Millones de cáscaras de huevo desechadas se convertirán en sales de calcio
Empresa privada y Universidad Católica producen valioso complemento nutricional

Sales de calcio logradas a base de cáscaras de huevo. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui
Cansados de botar un millón de cáscaras de huevos al día, los dueños de Ovosur, empresa dedicada a suministrar la yema y la clara de los huevos a la industria alimentaria (panetones, pasteles, mayonesa, etc.) decidieron investigar y transformar un desecho en algo valioso para la alimentación de las personas: las sales de calcio.



Video: Millones de cáscaras de huevo desechadas se convertirán en sales de calcio
Publicado: 25/6/2018
“Al año botábamos 1,200 toneladas de cáscaras de huevo, que son ricas en calcio, pero en la forma que está en la cáscara no es digerible para las personas, entonces en ese momento nos acercamos a la Universidad Católica y junto a su Oficina de Innovación accedimos a un fondo de Innóvate Perú para comenzar una investigación y darle valor a estos residuos” explica Vasco Masías, director y gerente del grupo Alimenta, a la Agencia Andina.
Tras un riguroso proceso los investigadores transformaron la cáscara de huevo, cuyo principal componente es el carbonato de calcio, en un producto purificado y de alto nivel de absorción: las sales de calcio. Tras varias pruebas lograron que este valioso nutriente sea apto para el consumo humano.

¿Para qué sirven las sales de calcio?
Masías explica que las sales de calcio pueden ser utilizados como aditivos en la fortificación de alimentos, por ejemplo si se le agrega a los cereales, la leche o los jugos estos estarán fortificados en calcio, con un alto valor nutricional.

Actualmente, el Perú importa calcio para nuestros productos. Con esta innovación produciríamos suficientes sales de calcio para cubrir las necesidades de toda Latinoamérica, y de importadores pasaríamos a productores y exportadores incluso en diferente formas como: fosfato de calcio, citrato de calcio, malato de calcio y lactato de calcio.
Como toda innovación el primer paso es la investigación, lo que viene ahora es abrir una planta piloto en donde se cumpla todos los estándares de producción para las sales de calcio y estén aptos para el consumo. Luego viene la etapa de inversión para hacer la escala comercial.
Este innovador proyecto que ganó este año la medalla de oro en la 46° Exhibición Internacional de Inventos en Ginebra, tuvo un costo de medio millón de soles. El 75% fue financiado por Innóvate Perú, y la Oficina de Innovación de la PUCP realizó todo el acompañamiento y seguimiento.

Las empresas que buscan mejorar su competividad y productividad pueden comunicarse o escribir al correo idi@pucp.edu.pe 626-2000 - Anexo: 2185/2191.
Más en Andina:
#Rusia2018: Ritmos peruanos conquistaron la Plaza Roja de Moscú y turistas visitaron #CasaPerú https://t.co/iD4VTDQj2R
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de junio de 2018
Fotos: @Promperu / @marcaPERU pic.twitter.com/l09qza5uJk
(FIN) MFA/ART
Video: Millones de cáscaras de huevo desechadas se convertirán en sales de calcio

Publicado: 25/6/2018
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud
-
Arequipa: Libro con anotaciones de Vargas Llosa se mostrará en Congreso de Lengua Española