Kuczynski ratifica compromiso de implementar agua potable en todo el país
Ante miembros del Panel de Alto Nivel sobre el Agua

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski sostuvo esta tarde una reunión con los representantes personales (sherpas) de los miembros del Panel de Alto Nivel sobre el Agua, ante quienes reiteró el compromiso del Gobierno de implementar agua potable en todo el país.
Publicado: 30/1/2018
"El Perú tiene dos grandes retos, uno enfrentar el cambio climático, pues somos un país altamente vulnerable, debido a la desglaciación de los Andes", precisó el mandatario.
Por ello, dijo que su gestión "está impulsando el programa Sierra Azul, para reforestar las altas cumbres del país y de esta forma reducir los efectos del deshielo de los glaciales y de la consiguiente pérdida de agua en las zonas andinas".
El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín; así como de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce; y de Ambiente, Elsa Galarza.
El Panel de Alto Nivel sobre el Agua está formado por 11 jefes de Estado y de Gobierno (México, Islas Mauricio, Bangladesh, Holanda, Hungría, Jordania, Perú, Senegal, Sudáfrica y Tayikistán), el secretario general de las Naciones Unidas y el presidente del Banco Mundial.
Kuczynski fue invitado a formar parte de este panel, al asumir el cargo de jefe de Estado, debido al liderazgo que tiene en la ejecución de proyectos de implementación de agua potable para las localidades que aún no cuentan con este servicio en el país.
De esta manera, el Perú se incorporó a dicho panel el 21 de setiembre de 2016 y uno de sus objetivos principales es lograr la adopción de políticas públicas que coadyuven a una mejor gestión sostenible del agua y el saneamiento, las cuales son las prioridades del Gobierno.
El mandatario peruano también explicó que una de sus políticas de gestión es "atender la falta de servicios básicos de agua potable", toda vez que ello podría generar efectos sanitarios especialmente en los menores de edad.
Asimismo, reiteró su compromiso de "ampliar el acceso de agua potable en la población, especialmente en zonas de pobreza y pobreza extrema", por lo que sugirió que las recomendaciones del panel de expertos tenga un plan de acción que contribuya no solo al diseño sino a la implementación de políticas públicas en ese sentido.
El Perú ha contribuido en la realización del informe final de observaciones y estudios sobre buenas prácticas que se requieren para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de la Agenda 2030. Este documento será entregado por este panel de expertos en marzo próximo, durante el Foro Mundial del Agua que se celebrará en la ciudad de Brasilia.
Este ODS compromete a los países que forman parte de los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas a garantizar el acceso universal al agua y saneamiento mediante una gestión sostenible.
(FIN) NDP/VVS
JRA
También en Andina:
Presentan proyecto de ley para impulsar villas deportivas provinciales https://t.co/pe7s9P8Ksg pic.twitter.com/7g8SDtmHA8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de enero de 2018
Publicado: 30/1/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional