BCR: Perú ha sabido diferenciarse y es importante opción para invertir
En medio turbulencia en el mundo por guerra comercial

Exposición del gerente general del Banco Central de Reserva, Renzo Rossini. ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El gerente general del Banco Central de Reserva (BCR), Renzo Rossini, manifestó hoy que la economía peruana ha sabido diferenciarse en América Latina, de tal manera que los inversionistas y el sistema financiero internacional analizan al país de manera individual.
Publicado: 25/9/2018
De esta manera, sus decisiones de inversión responden a las fortalezas económicas del país, destacó el economista.
"El mercado lo sabe y lo reconoce. Hoy, los inversionistas también analizan los bonos a nivel regional. El Perú ha logrado tener un seguimiento individual de tal forma que se ha convertido en una importante opción para invertir", manifestó Renzo Rossini.
Asimismo, Rossini afirmó que una significativa diferencia entre el Perú y otros países regionales es su crecimiento constante.
"El país que no crece ve debilitada su moneda. Si un país crece como el Perú se hace fuerte y no necesitará de mayores estímulos para mantener fuerte su moneda", refirió Renzo Rossini durante su participación en el Economic Forum organizado por Amcham.
Institucionalidad
De otro lado, el gerente general del BCR manifestó que es importante impulsar el crecimiento potencial, considerado como uno de los principales indicadores del desempeño de la economía.
Rossini aseguró que, en los últimos años, el crecimiento potencial de la economía peruana se ha reducido debido a una excesiva regulación, falta de reformas, un mercado laboral que induce mucho a la informalidad y, fundamentalmente, a la falta de institucionalidad.
“La institucionalidad permite hacer las cosas bien y resolver los problemas de la gente. Debemos hacer mucho por ese lado. Es imperante mejorar la institucionalidad con reformas estructurales que aumenten la eficiencia y que también mejoren la forma de hacer la cosas, incluyendo una reducción de la burocracia”, puntualizó.
Más en Andina:
?? Precio del dólar sube al inicio de sesión por efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China https://t.co/K02I5q0KEN pic.twitter.com/jnyNXNbDui
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de septiembre de 2018
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 25/9/2018
Noticias Relacionadas
-
BCR mantiene proyección de crecimiento de Perú en 4% para este año
-
BCR: facultades legislativas tendrían impacto positivo en inversión y PBI
-
Conoce las proyecciones económicas del BCR por sectores para el 2018 y 2019
-
BCR: Economía se aceleraría en cuarto trimestre y crecería 4.6%
-
BCR: dolarización de la liquidez y depósitos disminuyó en agosto
-
BCR: dolarización del crédito bajó a 28% en agosto del 2018
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Alejandro Toledo: hoy se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela