Implementación de la Ventanilla Única Digital para la minería está en marcha
Permitirá contribuir con los objetivos del Plan Nacional de Competitividad y Productividad

La actividad minera contará con una plataforma que agilizará las inversiones del sector. ANDINA/Difusión
La implementación de la Ventanilla Única Digital del sector Minería (VUD Minem), está en marcha y se prevé su conclusión en julio próximo, indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas.
Publicado: 5/1/2025
Asimismo, señaló que esta herramienta tecnológica permitirá contribuir con los objetivos que exige el Plan Nacional de Competitividad y Productividad para impulsar el crecimiento económico a mediano y largo plazo del país.
La referida ventanilla es administrada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y es una modalidad de servicios integrados que permitirá a través de una plataforma tecnológica, atender los servicios y procedimientos administrativos de manera articulada, con las entidades públicas que intervienen en el ciclo de un proyecto de inversión minera.
Desde un canal único de contacto, el Minem articulará con las nueve entidades vinculadas: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).
También el Ministerio de Cultura (Mincul), Autoridad Nacional del Agua (ANA), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec) para brindar al inversionista minero los permisos y autorizaciones para la exploración, explotación y beneficio de manera rápida y transparente.
Este proceso incluye la simplificación de procedimientos administrativos y permitirá la interoperabilidad con entidades de la administración pública y usuarios, a lo largo de toda la vida del proyecto minero.
Actualmente, la etapa de la implementación de la VUD Minem se encuentra en la Fase 2, con una mejora regulatoria que incluye 21 medidas que se viene trabajando a través de Mesas Ejecutivas a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas, realizando el análisis de todos los procesos con la finalidad de suprimir o simplificar procedimientos y trámites del ciclo minero.
Paralelamente, se viene gestionando con una entidad cooperante para la culminación de la reformulación del estudio de preinversión de la VUD Minem y pasar a la siguiente etapa de la elaboración del expediente técnico.
La Dirección General de Minería del Minem ha tomado la iniciativa de requerir información a las entidades vinculadas, a efectos de avanzar con el diagnóstico para el estudio de preinversión.
Más en Andina:
?? El @midagriperu indicó que en los últimos días, el precio del pollo ha bajado significativamente en los mercados mayoristas de Lima, llegando a un promedio de 5.40 soles por kilo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2025
?? https://t.co/j87SJ8x2Tt pic.twitter.com/vr7A7ooqRE
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 5/1/2025
Las más leídas
-
Retiro AFP: se elevan a 15 los proyectos de ley para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio