Essalud envía brigada médica a Loreto para atender la alerta epidemiológica por dengue
Objetivo es la reducir la morbimortalidad y apoyar en los servicios de hospitalización y las emergencias

Loreto:Essalud envía Hospital Perú a Iquitos para atender alerta epidemiológica del dengue
El Hospital Perú del Seguro Social del Perú(EsSalud) envió una brigada médica a la ciudad de Iquitos, capital de la región Loreto, a fin de optimizar la capacidad de respuesta ante la alerta epidemiológica emitida por el incremento sostenido de casos de dengue con elevada letalidad.


Publicado: 11/5/2022
El operativo, que empezó ayer y se desarrollará hasta el 19 de mayo en el Hospital III Iquitos de la Red Asistencial Loreto, beneficiará a la población asegurada adscrita y los pacientes referidos a dicho centro asistencial.
Las atenciones médicas se efectúan en dos turnos de 08:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas para brindar un aproximado de seis mil atenciones.

La brigada está compuesta por dos médicos internistas, un pediatra, un médico de familia, dos médicos generales, cinco enfermeras, cinco técnicas de enfermería, y dos tecnólogos de laboratorio, quienes unen esfuerzos para reducir el tiempo de espera, en bien de nuestros asegurados.
El objetivo de este operativo, coordinado entre la Gerencia de Oferta Flexible y las redes asistenciales, es contribuir en la reducción de la morbimortalidad por dengue y atender en los servicios de hospitalización, tópico de alivio inmediato y las emergencias.
Transmisión del dengue y sus síntomas
El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito de la especie Aedes infectado (Ae. aegypti o Ae. albopictus) y ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. Al 25 de abril, Loreto es el segundo departamento con mayor número de casos de dengue con un total de 3 381 casos.
El síntoma más común es la fiebre, pero también causa náuseas, vómitos, dolor muscular en las articulaciones o en los huesos y normalmente los síntomas duran entre 2 y 7 días.

El dengue grave puede causar hemorragia interna, descenso repentino de la presión arterial y la muerte, siendo los niños y embarazadas los de mayor riesgo de presentar este tipo de enfermedad.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (@viviendaperu) ejecutará obras de agua y saneamiento en regiones Lima y Arequipa. ?? https://t.co/VaMaqqggkF pic.twitter.com/30Z5NkunYZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2022
Publicado: 11/5/2022
Noticias Relacionadas
-
Inician preparación de Cumbre Mundial de Regiones ‘Hambre Cero’ a realizarse en Perú
-
Ejecutivo destina S/ 158.4 mills. para financiar 97 obras de reconstrucción en 11 regiones
-
Día de la Madre: Sector Cultura les ofrece diversas actividades en museos de 10 regiones
-
EsSalud: Incor atendió a más de 800 menores referidos de regiones durante la pandemia
-
EsSalud reactiva cirugías descentralizadas en regiones para pacientes con males cardiacos
-
Vivienda ejecutará obras de agua y saneamiento en regiones Lima y Arequipa
Las más leídas
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador
-
EsSalud: 9 personas mejorarán su salud gracias a dos operativos de donación de órganos
-
Piura: decomisan mercadería de contrabando en Sullana valorizada en más de S/ 3 millones
-
Trujillo: inician celebraciones por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Congreso: pleno aprueba incremento del 2% del Foncomun para cierre de brechas
-
Congreso aprueba que Ositrán difunda derechos de usuarios del transporte público
-
Lambayeque: obra vial facilitará el acceso al museo de sitio Huaca Rajada - Sipán