Empleo formal privado creció en 252,000 puestos de trabajo en octubre 2022
Sector formal privado registró 19 meses de avance consecutivo en su planilla desde abril 2021, señala MTPE

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Eduardo García, informó hoy que el empleo formal privado creció 6.5% en octubre del 2022 respecto al mismo mes del 2021, lo que representó un aumento de 252,000 puestos de trabajo.
Publicado: 2/1/2023
Ello, de acuerdo a cifras de la Planilla Electrónica (PLAME y T-Registro) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Afirmó que con respecto al periodo anterior a la emergencia sanitaria por el covid-19, octubre del 2019, se registraron 327,000 empleos formales adicionales en empresas privadas (8.6% mayor al mes de octubre del 2019).
García explicó que ese incremento se produjo en casi la totalidad actividades económicas, destacando el dinamismo de servicios (8.6%), comercio (6.9%) y minería (5%) en comparación a octubre del 2021.
Asimismo, hubo un crecimiento del empleo en los sectores de manufactura (4.3%) y construcción (0.8%), agregó.
Proporcionalmente, las empresas con más de 10 hasta 100 trabajadores aumentaron más su planilla (en 10.2%) y también fueron positivos los indicadores de las empresas de 1 a 10 trabajadores (7%) y las de más de 100 trabajadores (5.1%), reportó el MTPE.
Empleo formal
Asimismo, el ministro del sector indicó que el empleo formal, considerando el sector público y privado, se incrementó 5.8 % durante octubre del 2022 con relación al mismo mes de 2021.
Esto significó un aumento de 313,000 puestos de trabajo formales con respecto a octubre del 2021, elevando la masa laboral formal del país a un total de 5 millones 710,000 trabajadores, anotó.
Estas cifras no sólo significaron un crecimiento consecutivo de 19 meses en cuanto a la recuperación del empleo formal, sino también reflejaron un crecimiento de 491,000 puestos de trabajo formales con respecto a octubre del 2019, antes de la pandemia, destacó el MTPE.
Empresas formales
También informó que en octubre del 2022, el total de empresas que declararon trabajadores en la planilla del sector privado creció en 5.8% respecto a octubre de 2021. “Así, se registraron en total 347,000 empresas que declararon trabajadores en el sector formal privado”, agregó.
Por actividad económica, la mayor variación positiva del número de empresas formales se registró en minería (6.3%) y servicios (4.7%), destacó.
En tanto que por tamaño, las empresas de 11 a 100 trabajadores registraron la mayor variación positiva en dicho periodo (10.6%), seguidas por aquellas con más de 100 trabajadores (6.7%), puntualizó.
Más en Andina:
???Conoce los días declarados por el Gobierno como no laborables compensables en 2023 y 2024 ??https://t.co/cbrz9safDN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 2, 2023
Esta medida fue tomada para impulsar turismo interno. pic.twitter.com/A2mlSBX7FI
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 2/1/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal