Contraloría realizará audiencias públicas en zonas alejadas
Ciudadanos podrán denunciar irregularidades en obras y servicios públicos

Audiencias públicas realizadas por la Contraloría General de la República. Foto: Contraloría.
La Contraloría General de la República realizará mañana lunes y el miércoles 29 de agosto audiencias públicas provinciales “La Contraloría te escucha” en las zonas más alejadas de 22 regiones del país, a fin de orientar e informar a la población sobre las actividades que desarrolla la institución para cautelar el buen uso de los recursos y bienes públicos.
Publicado: 26/8/2018
Estas reuniones se amplían ahora fuera de las capitales de la región, desplazándose hacia las provincias, para recibir de la población sus alertas o denuncias sobre irregularidades que vienen observando en la ejecución de obras o prestación de servicios públicos.
Las audiencias públicas provinciales “La Contraloría te escucha” estarán dirigidas en provincias por las Gerencias Regiones de Control que informarán sobre las acciones de control desarrolladas a nivel provincial y luego corresponderá el uso de la palabra a los ciudadanos y representantes de la sociedad civil debidamente registrados.
La Contraloría registrará la información sobre las denuncias presentadas por los ciudadanos y si los hechos comunicados no son de su competencia, derivará dicha información a la entidad competente para su debida atención.
Las audiencias públicas se desarrollarán en las provincias de Rodríguez de Mendoza (Amazonas), Recuay y Huarmey (Áncash), Camaná e Islay (Arequipa), Vilcashuamán (Ayacucho), San Marcos (Cajamarca), Quispicanchi (Cusco), Castrovirreyna y Huaytará (Huancavelica), Ambo (Huánuco), Pisco (Ica), Jauja (Junín) y Ferreñafe (Lambayeque).
Asimismo, en Nauta (Loreto), Tambopata (Madre de Dios), Daniel Alcides Carrión (Pasco), Sechura (Piura), Ilo (Moquegua), Padre Abad (Ucayali), Contralmirante Villar (Tumbes), Picota (San Martín), Virú (La Libertad), Barranca (Lima-Provincias) y Chucuito (Puno).
A fin de participar de manera gratuita en las audiencias, los interesados deberán ser mayores de edad, llenar una ficha de inscripción y firmar las normas de conducta.
(FIN) NDP/JCC/FHG
Más en Andina:
Nuevo Perú pide incluir eliminación de inmunidad congresal en referéndum https://t.co/dbmLIHi1Af pic.twitter.com/6rv7liHQoA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de agosto de 2018
Publicado: 26/8/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Callao celebra 168 aniversario de su declaratoria como Provincia Constitucional
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España