Bono Yanapay: solicitud para que cobre tercero autorizado se presentará hasta 7 de junio
Trámite es presencial o virtual a favor de personas con discapacidad que no pueden ir al Banco de la Nación

Foto: cortesía.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) recordó que a las 13:00 horas del próximo 7 de junio vencerá el plazo para presentar solicitudes de autorización de cobro del Bono Yanapay Perú por un tercero autorizado a favor de personas beneficiarias que presentan discapacidad o problemas de salud y que no son usuarias de los programas Pensión 65 o Contigo.
Publicado: 1/6/2022
Para realizar ese trámite se deberá ingresar a la opción "Ayuda con tu apoyo económico Yanapay" de la página https://casos.yanapay.gob.pe y luego de autenticarse seleccionar la opción "No puedo desplazarme a cobrar mi Yanapay, deseo acreditar a una tercera persona para realizar el cobro".
La solicitud también se puede presentar ante la mesa de partes virtual de Pensión 65, al correo electrónico mesadepartes@pension65.gob.pe o presencialmente en las mesas de partes de su sede central (Av. República de Panamá 3505, piso 5, de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.) o en sus sedes del interior del país, las cuales figuran en el siguiente enlace: https://bit.ly/3FrBSjj.
Los formatos a presentar en mesa de partes están disponibles en https://bit.ly/37yEoYw. Para mayor información se puede llamar a la línea gratuita del Midis 101 de lunes a sábado de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. (incluidos feriados y días no laborables).
El Midis, a través de Pensión 65, ha implementado la modalidad de cobro de Yanapay por tercero autorizado para que reciban el subsidio aquellas personas beneficiarias que pueden o no manifestar su voluntad y que presentan discapacidad o deterioro de su capacidad funcional, producto de la vejez o de accidentes, lo cual les impide desplazarse a las agencias del Banco de la Nación o a los punto de pago.
A escala nacional, 4,797 usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, así como 7,447 del Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza – Contigo, quienes ya contaban con el mecanismo de cobro por tercera persona autorizada para recibir sus respectivas pensiones, están cobrando también de esa manera el apoyo económico.
Avance de pago
El apoyo económico Yanapay busca reactivar la economía de los hogares más vulnerables afectada por la pandemia del covid-19 y su entrega es la operación de subsidio monetario más grande de toda la historia del país otorgado por el Estado peruano a favor de la población en pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.
El universo de beneficiarios del subsidio supera los 13.5 millones de personas. A la fecha, 12 millones 523,550 ciudadanos ya recibieron el apoyo económico, lo que representa un avance de pago del 92.7 % a escala nacional.
Más en Andina:
Gobierno busca cooperación internacional para la industrialización del agro. El programa @agroruralPER realiza proceso de compra de fertilizantes y diversos países muestran interés https://t.co/yYZCeK5T0g pic.twitter.com/iKeDGoXX66
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 1, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 1/6/2022
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú