USIL otorga el doctorado honoris causa a Julio Velarde, presidente del BCR
En mérito a su labor por la estabilidad macroeconómica del Perú

Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, recibe la distinción del doctorado honoris causa de parte de la Universidad San Ignacio de Loyola. ANDINA/Vidal Tarqui
La Universidad San Ignacio de Loyola otorgó el título de doctor honoris causa a Julio Velarde Flores, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su contribución a la estabilidad económica del país.

Publicado: 18/9/2024
La ceremonia fue presidida por Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, quien otorgó la medalla y el diploma que acredita el grado concedido.
Diez Canseco destacó la labor de Velarde en la estabilidad económica del país y su contribución para generar confianza, especialmente entre los inversionistas extranjeros.
“Gracias a una política monetaria firme, independiente y rigurosa, el Perú es un ejemplo de estabilidad macroeconómica”, expresó Diez Canseco, subrayando que bajo la gestión de Julio Velarde nuestro país ha alcanzado una inflación de un solo dígito.
Como parte del evento, el presidente del BCR, Julio Velarde impartió una clase magistral, compartiendo su visión sobre la economía nacional y la importancia de la independencia del Banco Central.
Velarde resaltó los notables logros de la institución financiera que preside en el periodo reciente. Según señaló, el país ha alcanzado el récord histórico de mantener la inflación más baja de la región durante el lapso más extenso desde 1901.
Asimismo, enfatizó el importante papel que desempeñan la meritocracia y la formación continua en estos logros institucionales
La ceremonia, realizada en el centro de convenciones Augusto Ferrero Costa de la USIL, contó con la participación de las principales autoridades de la USIL, así como autoridades políticas y académicas, y representantes de las principales instituciones financieras del país, quienes reconocieron el legado del Dr. Velarde en la economía peruana.
La ceremonia concluyó con la develación de la placa que inaugura la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la USIL.
FIC-LAB USIL
Previo a la ceremonia, el Dr. Velarde inauguró el Laboratorio de Finanzas, Codificación e Inteligencia Artificial (FIC-LAB) de la USIL, un centro que combina la tecnología de Bloomberg con inteligencia artificial generativa y aprendizaje automático para crear modelos predictivos en finanzas e inversiones.

El FIC-LAB ofrece un espacio de conexión entre emprendedores, estudiantes y líderes empresariales, promoviendo la inclusión financiera y la innovación a través de herramientas avanzadas como terminales Bloomberg y la aplicación de IA para los mercados financieros.
Más en Andina:
??El titular del @MEF_Peru, José Arista, indicó en la víspera que hubo mucha corrupción en el manejo de Petroperú, lo cual es una de las razones principales para que la empresa estatal haya llegado a una grave situación.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 18, 2024
??https://t.co/xXyotc8Rbu pic.twitter.com/b9GSs6wMU5
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 18/9/2024
Las más leídas
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Kuélap: hallazgo de estructura funeraria en la llaqta es inédito y habría más evidencias
-
Impuesto a la Renta: ingresa al link y revisa cronograma para declaración jurada
-
Renato Tapia y Leganés descendieron a la segunda división del fútbol español
-
Presidenta Boluarte participó en posesión de mando presidencial en Ecuador
-
Bomberos reciben donación de equipos para incendios forestales [fotos]
-
Perú y Ecuador firman hoja de ruta para protección de cuenca transfronteriza
-
Minedu anuncia la construcción de más escuelas bicentenario en el país
-
Luisa González no reconoce a Noboa como presidente y mantiene denuncia de fraude electoral
-
Con gol de Cueva a los 23 segundos, Cienciano arrolla 6-1 a UTC