Mincetur: exportaciones textiles del Perú logran "notable recuperación"
Alcanza los US$ 460 millones en el periodo enero-abril del presente año

Industria textil peruana. ANDINA/Difusión
Las exportaciones textiles del Perú muestran una notable recuperación al sumar 460 millones de dólares en el periodo enero-abril de este año, cifra superior en 54% al mismo periodo del 2020, señaló hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.
Publicado: 9/6/2021
Así lo manifestó durante su participación en el XVII Foro Textil 2021, evento organizado por la Asociación de Exportadores (Adex) para impulsar la innovación y mejorar la competitividad de la cadena textil-confecciones.
“En los primeros meses del 2021 las exportaciones del sector textil muestran una notable recuperación al alcanzar los 460 millones de dólares en el periodo enero-abril, esto representa un crecimiento de casi 54% respecto al similar periodo en 2020 y es superior al registrado en el 2019 previo a la pandemia”, destacó.
“Las nuevas tendencias representan retos y también una gran oportunidad para la industria textil y de prendas de vestir peruana”, agregó.
La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), señaló que la industria textil peruana es fundamentalmente proveedora de productos de calidad y durabilidad; y también se encuentran cerca de los principales mercados como Estados Unidos y Europa.
“Por ello desde el sector Comercio Exterior, Mincetur y Promperú, continuamos apoyando el desarrollo de capacidades para la internacionalización, además lanzamos el portal Perú Marketplace, una plataforma de comercio electrónico que permite a las empresas exportadoras peruanas mostrar su oferta exportable a través de tiendas virtuales y contactarse con potenciales compradores internacionales”, dijo.
También puedes leer: Prevén que exportaciones de confecciones cerrarán el 2021 con cifras positivas
Promoción en el exterior
Asimismo, señaló que a través de Promperú y sus Oficinas Comerciales en el Exterior, se continúa el desarrollo de actividades de promoción comercial y de posicionamiento de la imagen del Perú en el exterior.
“Incluyendo a través de las marcas sectoriales como Perú Textiles y Alpaca del Perú con el fin de consolidar la presencia de las empresas y productos peruanos del sector textil confecciones en los mercados internacionales”, subrayó.
Refirió que estas son algunas de las principales acciones que impulsan desde el sector Comercio Exterior en beneficio de las empresas exportadoras y con potencial exportador.
Finalmente, destacó que el XVII Foro Textil 2021, organizado por Adex, el cual tiene por tema central “Confecciones peruanas de la innovación a la sostenibilidad”, es un espacio que contribuye a mejorar la competitividad exportadora peruana.
Más en Andina:
¿Tienes empresa? Conoce las creaciones que puedes proteger ante @IndecopiOficial ?? https://t.co/HFnnpH3d3f pic.twitter.com/gzAFqSxqAi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 9, 2021
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 9/6/2021
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Pataz: trabajadores mineros tenían ocho días de fallecidos, según la necropsia
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz
-
¡Atención! Sedapar suspenderá servicio de agua potable en estos distritos de Arequipa
-
Tragedia en el Vraem: buscan cuerpo de niña que se ahogó tras caer al río Apurímac
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Lambayeque de duelo: deudos esperan restos de dos trabajadores asesinados en Pataz
-
Empresa Libmar asumirá costo de traslado y sepelio de los trabajadores asesinados en Pataz
-
Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza avance de construcción de 31.2%