MEF desestima que las gratificaciones sean un sobrecosto laboral
Ministro de Economía y Finanzas señala que el Gobierno no busca reducir las vacaciones

ANDINA/archivo
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, manifestó hoy que la reforma laboral será liderada por la nueva ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres.
Publicado: 20/12/2018
“Este es un tema que lo tiene que liderar la ministra de Trabajo. Nosotros ya hemos marcado algunas pautas generales. En términos de lo que debería ser una política, nuestro principal objetivo es aumentar la formalización en el sector laboral, que es un tema sumamente complejo y eso no se hace cambiando solo una norma laboral, porque hay otros temas que influyen sobre la formalidad en la economía peruana”, dijo.
“El objetivo que tenemos es que ese 25% de trabajadores formales (que hay en el país) poco a poco sea 30%, 35%, 40%, 60% y 70%, pero eso tampoco se hará de un momento a otro, porque requerirá de algún tiempo. Entonces, todas las medidas que estén encaminadas a formalizar nuestra masa laboral son las que estarán incluidas en los planes que iremos desarrollando”, agregó.
Carlos Oliva señaló que mañana (viernes) se reunirá con la ministra Sylvia Cáceres para empezar a conversar sobre las medidas específicas que estarían planteándose en la reforma laboral.
“Estas propuestas se sumarán a las medidas específicas que planteen otros actores como sindicatos, el sector empresarial, entre otros”, afirmó.
El ministro destacó que hay tres puntos claros sobre esta reforma: uno es que el objetivo es formalizar el sector laboral, otro es que no se tocarán los derechos de los trabajadores (CTS, vacaciones, gratificaciones), y el tercero es que se tendrá un proceso amplio de diálogo y consenso.
“Creo que las gratificaciones no son un sobrecosto. Es como programarse para pagar 14 sueldos. Reitero que no vamos a tocar ni vacaciones, ni CTS, pero sí vamos a ver reposiciones que está siendo un problema para las empresas privadas", sostuvo.
“El tema sobre el cual tenemos que dialogar, más que sobrecostos, son las reposiciones. Hay casos en los que parece ser que no es la mejor política estás reposiciones cuando se han hecho las indemnizaciones del caso”, agregó.
Reposiciones y vacaciones
Carlos Oliva explicó que el tema de las reposiciones será discutido con la ministra Cáceres para conocer su posición al respecto porque será ella quien lidere los cambios en su sector. Además, se revisarán temas legales en torno a este tema al tratarse de un fallo del Tribunal Constitucional.
“No daré ninguna receta o ninguna solución a estos problemas. Vamos a plantear estos temas, ponerlos sobre la mesa y ahí veremos en diálogo, en consenso, si hay la manera razonable de solucionar estos temas”, indicó.
Sobre el tema de las vacaciones, el ministro enfatizó que solo dio un ejemplo de como con una medida administrativa podría plantearse algún beneficio para el trabajador que tiene dos días de descanso a la semana.
“En ningún momento dije que vamos a reducir las vacaciones de 30 a 22 días. La reforma laboral no se va limitar a eso, porque es un cambio menor, sino que es un tema más de flexibilidad, una palabra que a mucha gente no le gusta”, aseveró.
“Seguramente en el diálogo aparecerá el tema de las personas que trabajan cinco o seis días (para el cálculo de las vacaciones)”, manifestó.
Más en Andina:
Gobierno designa miembros de consejos directivos de @OSIPTEL, @sunassperu, @ositranperu y @OSINERGMIN https://t.co/OIMcDgr3lZ pic.twitter.com/r3ELOsg3va
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de diciembre de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 20/12/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?