Finanzas personales: Conoce cómo alcanzar una mejor situación financiera
Es necesario contar con una cultura del ahorro

ANDINA/archivo
Uno de los temas que afecta en gran medida a nuestra sociedad es la falta de educación financiera. De hecho, en el Perú, esta problemática se refleja en un estudio realizado por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), el cual indica que menos del 5% de la población peruana cuenta con conocimientos financieros.
Publicado: 23/3/2019
Al respecto Ramiro Hidalgo, profesor de la carrera de Finanzas de Certus, afirmó que el no saber cómo gestionar el dinero o no contar con una cultura de ahorro son algunas de los principales ejemplos de cómo muchos peruanos no manejan de forma correcta sus finanzas.
Esta situación, señaló Hidalgo, afecta de forma negativa tanto al individuo como a su familia.
Así, la educación financiera no solo es relevante debido a que permite fortalecer la administración de las finanzas personales de las personas, sino también porque les permite aprender a planificar.
En este contexto, Ramiro Hidalgo, de Certus, comparte tres recomendaciones para fomentar la educación financiera.
Enseñar los principios de la educación financiera desde una edad temprana
Los últimos resultados de la prueba PISA colocan al Perú en el penúltimo puesto en educación financiera, lo que evidencia que en las escuelas no se imparte mucho conocimiento al respecto.
Por ello, Hidalgo recomienda que desde los colegios y el hogar se apoye a los más pequeños a entender los fundamentos del alfabetismo financiero: la planificación, el presupuesto y el ahorro.
Es fundamental que la planificación se enseñe a una corta edad. Ello permitirá que, más adelante, las personas puedan tomar buenas decisiones sobre productos y servicios.
Por el lado del presupuesto y el ahorro, ambos fundamentos son vitales para saber qué es la solvencia económica y que se puedan proyectar para adquirir mejores bienes a futuro.
Realizar una buena organización de los ingresos y egresos
Una de las mejores formas de administrar las finanzas personales de manera correcta es contar con un registro físico de los ingresos y egresos.
Sin embargo, con el boom tecnológico actual, lo recomendable es utilizar herramientas digitales que te permitan conocer tu presupuesto mensual.
De acuerdo con Hidalgo, existen diversas aplicaciones gratuitas para organizarse mejor, como Whallet, Money Wise y Fintonic. Estas permiten, desde un dispositivo móvil, visualizar todos los productos financieros (cuentas, tarjetas, seguros, etc.) con los que cuenta el usuario de una manera bastante sencilla.
Conocer más sobre los temas crediticios
Uno de los mayores problemas que tienen los peruanos es la desinformación sobre los créditos. Por ello, Hidalgo aconseja informarse lo mejor posible sobre todas las implicancias de adquirir este tipo de productos financieros, como tarjetas de crédito o préstamos.
En ese sentido, es clave conocer datos como la tasa efectiva anual (TEA), la tasa mensual, las cuotas de financiamiento, entre otros.
Hidalgo añade que una buena gestión de deudas en las tarjetas de crédito y/o préstamos ayuda a mantener un correcto historial crediticio.
A su vez, este registro permite que las personas puedan acceder a nuevas oportunidades de apalancamiento financiero y otros beneficios.
Más en Andina:
La inversión se dinamizó en el primer año del presidente Martín Vizcarra, destacó Diego Macera de @IPEopinion https://t.co/WHQnbOaH80 pic.twitter.com/HAkYmCA5f2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de marzo de 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 23/3/2019
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca