Estado de emergencia: ¿cómo puedo saber si me toca el bono de 380 soles?

ANDINA/Difusión
El lunes 16 de marzo del 2020, en el primer día del Estado de Emergencia para frenar el avance del coronavirus (Covid-19) en el país, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la entrega de un bono excepcional de 380 soles para cada familia de la población vulnerable que se vea afectada durante el periodo de cuarentena de 15 días.
Publicado: 18/3/2020
Según estimaciones oficiales, cerca de 3 millones de familias se beneficiarán con esta ayuda económica y las condiciones para recibir este subsidio estatal se detallan en el Decreto de Urgencia N° 027-2020:
1. Se autoriza el otorgamiento excepcional y por única vez de un subsidio monetario de 380 soles a favor de las familias en condición de pobreza o pobreza extrema de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares que se encuentren en los ámbitos geográficos con mayor vulnerabilidad sanitaria definidos por el Ministerio de Salud (Minsa).
2. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aprobará el padrón de los hogares beneficiarios con el subsidio monetario autorizado, que será publicado próximamente.
3. Las personas podrán conocer si son beneficiarios del bono de 380 soles ingresando el número de su DNI a una plataforma virtual que implementará el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
4. El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos) del Midis se encargará el otorgamiento del subsidio monetario, a través de subvenciones que se aprobarán mediante Resolución de Dirección Ejecutiva del referido programa.
5. El otorgamiento del bono de 380 soles para la protección económica de los hogares se realizará a través del Banco de la Nación y otras entidades financieras privadas en el país.
6. El mencionado subsidio puede cobrarse, como máximo, hasta 30 días calendario posteriores al término de la emergencia sanitaria. Culminado dicho plazo, dentro de los 15 días calendario siguientes, el Banco de la Nación y las entidades financieras privadas en el país que hayan recibido recursos en el marco de lo dispuesto deben retornarlos a la cuenta del Tesoro Público.
El Gobierno ha dispuesto 1,170 millones 250,340 soles para financiar el otorgamiento del bono mencionado para las familias vulnerables.
Más en Andina:
Perú es uno de los pocos países en la región que tiene el espacio fiscal para enfrentar los efectos del coronavirus (#COVID?19), dijo el vicepresidente del grupo Moody’s Investors Service, Jaime Reusche https://t.co/D6g1uq7rfU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2020
? Por Miguel de la Vega pic.twitter.com/QmLW1eXptZ
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 18/3/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Pataz: Gobierno revoca 1,425 Reinfo para evitar que sirvan de camuflaje a minería ilegal
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
San Marcos anuncia clases virtuales el 13 y 14 de mayo por paro de transportistas
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final