Cusco implementa boleto electrónico para acceder a atractivos alternos a Machu Picchu
Estarían listas para abril del próximo año
ANDINA/archivo
Turistas, cusqueños, nacionales y extranjeros podrán adquirir los boletos de ingreso a los atractivos turísticos, alternos al parque arqueológico de Machu Picchu, por medio del internet y desde cualquier parte del mundo, se informó.



Publicado: 23/8/2017

El representante del Comité de Servicios Integrados Turístico Culturales Cusco (Cosituc), Iván Samamé Alava, confirmó a la Agencia Andina que dicha entidad elabora el proyecto del “Boleto Electrónico” para el primer trimestre del próximo año, con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
Esta nueva modalidad de venta permitirá las facilidades a los visitantes, principalmente nacionales y extranjeros, a poder adquirir o separar sus visitas con antelación a los 16 atractivos que incluso comprenden museos.
En esta lista figuran, por ejemplo, los parques arqueológicos de Sacsayhuamán, Pisaq, Ollantaytambo, Chinchero, Tipón, Moray, entre otros, que están ubicados en los Valles Sagrado de Los Incas y Sur, y centros culturales como museos que están en la misa ciudad del Cusco.

Samamé Alava informó también que se evitará que inescrupulosos falsifiquen los boletos o se eviten los conocidos “carruseles” (uso del mismo boleto para el ingreso recurrente de otros usuarios), entre otras irregularidades que se denunciaron en los últimos años.
“La Dirección de Cultura está a cargo y se comprometió que para fin de año culmina los términos de referencia para la implementación del Boleto Electrónico y para abril ya contaríamos con ellos, que hará que los turistas compren con una tarjeta de crédito, eso nos dará seguridad y garantía”, aseveró.

(FIN) PHS/MAO
Publicado: 23/8/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Eduardo Arana anuncia más de S/150 millones para regiones y municipios en seguridad
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Primer vuelo comercial aterrizó y despegó del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja