Brigada del Ingemmet sobrevolará con dron zona de deslizamiento en Achoma
También realizará trabajo de campo

Los dos especialistas partirán desde la ciudad de Arequipa hacia el distrito de Achoma para realizar la inspección geológica correspondiente, mediante el sobrevuelo con drone y trabajos de campo.
Una brigada del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), acudirá hoy al distrito de Achoma, provincia de Caylloma, en la región Arequipa, donde se registró un deslizamiento de grandes volúmenes de suelos la madrugada del último jueves.

Publicado: 19/6/2020
Los dos especialistas partirán desde la ciudad de Arequipa hacia el distrito de Achoma para realizar la inspección geológica correspondiente, mediante el sobrevuelo con drone y trabajos de campo.
El Ingemmet indica que el evento ocurrido a las 01:42 horas en el sector de Huancaro, se habría desencadenado a causa de un sismo de magnitud 3.2 (magnitud local) que produjo el movimiento de masas. El deslizamiento de tierra afectó grandes áreas de cultivo.

La acumulación de material originó la formación de un dique que viene obstaculizando el cauce normal del río Colca. El embalse representa un peligro inminente, debido a que, al romperse el dique temporal de tierra, podría afectar las zonas aledañas de los pueblos de Maca y Madrigal (ubicados en la parte baja del río).
Además, se afectarían áreas de cultivo y las principales vías de acceso hacia los pueblos de la margen derecha e izquierda del río Colca, advierte el Ingemmet.
El deslizamiento fue identificado por las estaciones de monitoreo de deslizamiento del Ingemmet en Maca (ubicado a 8km de Huancaro) y sensores de monitoreo del volcán Sabancaya.
Dicha institución subraya que existe una constante comunicación y coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y autoridades locales y regionales;sin embargo, recomienda mantenerse informados y evitar acercarse a las zonas de deslizamiento, a fin de evitar mayores daños.
También lea:
Arequipa: deslizamiento en valle del Colca deja al menos 68 damnificados
Desde el año 2012, el Ingemmet viene monitoreando los diferentes movimientos en masa activos del valle del Colca, a través del proyecto ACT 10, que tiene como objetivo contribuir con información técnico científico en los planes de mitigación, en el marco de la Gestión de Riesgo de Desastres.
Más en Andina:
23 comerciantes de mercado del distrito de Coishco, en Áncash, están infectados con #covid_19 https://t.co/aQukTKrjwz pic.twitter.com/4S9iwTkjbc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 19, 2020
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 19/6/2020
Las más leídas
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz
-
EE.UU. y China anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial
-
Mininter: PNP captura a 648 personas en flagrancia delictiva en todo el país
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos
-
¡A tener cuidado! Vientos con velocidades superiores a los 45 km/h ocurrirán en la Sierra
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025