Mujeres reciben becas para ser parte del programa de formación Soy mujer, soy electricista

Cortesía
Un grupo de veinte jóvenes mujeres recibió una beca completa para participar en el programa de formación Soy mujer, soy electricista, una iniciativa que nace con el objetivo de que las estudiantes tengan la oportunidad de acceder, de forma completamente gratuita, a un programa de capacitación que les permitirá realizar trabajos básicos de instalaciones eléctricas de tipo domiciliario.
Lee también: ["“Yo no caigo en la extorsión, yo denuncio”: conoce aquí cómo y dónde hacer la denuncia"]
Lee también: ["Feriado largo del 29 de junio al 2 de julio: por qué la pausa en el calendario"]
Lee también: ["¡Atención, padres! Basta una dosis de vacuna contra el VPH para proteger a niñas y niños"]
Publicado: 25/6/2023
De acuerdo con un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el Perú apenas el 29% de mujeres elige una profesión relacionada al ámbito de la tecnología, la ciencia y las matemáticas.
Partiendo de ese contexto, el programa busca contribuir con el empoderamiento de las mujeres en un entorno predominantemente masculino.
Por otro lado, Soy mujer, soy electricista apunta a que, una vez que se gradúen, ellas puedan desempeñar un oficio que les permita generar un ingreso propio, y de esa manera puedan contribuir con su familia y su crecimiento personal en una iniciativa llevada a cabo de forma conjunta entre la institución educativa superior Senati junto a Indeco by Nexans y Sonepar,
La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en la sede de Senati y contó con la participación de los representantes de las tres entidades a cargo del programa, así como de las estudiantes y los padres de familia.
“Esta iniciativa es muy satisfactoria para nosotros ya que se alinea a nuestro compromiso de impulsar la participación femenina en carreras orientadas a la tecnología. A través de estas becas, Senati formará a 20 jóvenes como electricistas, quienes se sumarán al 23% de nuestros estudiantes que son mujeres. Esto nos motiva a seguir trabajando de la mano con empresas aliadas para contribuir en la reducción de las brechas de género”, comentó Aurelio Rebaza, presidente del Consejo Nacional de Senati.
“El sector privado debe mirar hacia el futuro y ser protagonista del cambio, invirtiendo en la formación de mujeres, promoviendo su liderazgo y fomentando la equidad dentro de nuestras organizaciones”, sostuvo Alex García, Gerente General de Indeco by Nexans durante el evento de lanzamiento
Por su parte, François Brun, gerente general de Sonepar, sostuvo que “participar y promover este programa representa nuestros cuatro valores. La voluntad que tienen las 20 jóvenes para atreverse a estudiar una carrera que ha sido liderada por hombres; la oportunidad de contribuir con el desarrollo de nuestros clientes y reafirmar que son el centro de nuestras operaciones; consolidar el compromiso con las personas y la equidad de género; y finalmente promover que esta promoción de mujeres electricistas sea un ejemplo para futuras generaciones”.
Más en Andina
El @MineduPeru concientiza a escolares contra la violencia y el consumo de drogas. ??https://t.co/qYzia3Oibc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 25, 2023
Aliados intersectoriales se unen a campaña que busca erradicar el bullying en las instituciones educativas. pic.twitter.com/LM4e19j8TR
(FIN) NDP/RES
Publicado: 25/6/2023
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
PCM y CAEN firman convenio para fortalecer capacidades en defensa y seguridad
-
¡No puede ser! Ignacio Buse perdió en semifinales del Challenger de Aix-en-Provence