MEF aprueba reglamento del ISC a juegos de casino y tragamonedas
Entra en vigencia el 1 de enero del 2019

ANDINA/archivo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el Reglamento del impuesto selectivo al consumo (ISC) a los juegos de casino y máquinas tragamonedas a través del Decreto Supremo Nº 341-2018-EF publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.
Publicado: 30/12/2018
El referido reglamento consta de seis (6) artículos y entra en vigencia el 1 de enero del 2019, el cual considera que el impuesto se aplica respecto de las mesas de juegos de casino y máquinas tragamonedas que se encuentren en explotación.
“Se considera que son objeto de explotación en un determinado mes aquellas mesas de juegos de casino y máquinas tragamonedas en las que se realice al menos una apuesta en dicho periodo, sea cual fuere el resultado de la partida o jugada”, precisa el reglamento.
Asimismo, señala que la base imponible tratándose de juegos de casino, el impuesto se aplica por cada mesa de juegos de casino, según el nivel de ingreso neto promedio mensual del establecimiento donde se ubica la mesa.
El ingreso neto promedio mensual se obtiene de la diferencia entre el monto total recibido por apuestas y el monto total entregado por los premios otorgados, considerando todas las mesas de juegos de casino del establecimiento que estuvieron en explotación en el mes.
El resultado obtenido se divide entre el número de mesas de juegos de casino del establecimiento que estuvieron en explotación en el mes.
Tratándose de máquinas tragamonedas, el impuesto se aplica por cada máquina, según su nivel de ingreso neto mensual. El ingreso neto mensual es la diferencia entre el monto total recibido por apuestas en el mes y el monto total entregado por los premios otorgados en ese mes.
Asimismo, el impuesto se determina aplicando un monto fijo por cada mesa de juegos de casino y por cada máquina tragamonedas, que se encuentren en explotación.
La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Martín Vizcarra; y el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.
Más en Andina:
Recaudación para seguridad social aumentó 6.87% en noviembre 2018, indicó @SUNATOficial https://t.co/ShtPUGzilm pic.twitter.com/KFZN4MMBfe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de diciembre de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 30/12/2018
Las más leídas
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Guerrero marca golazo en triunfo de Alianza Lima ante Sport Boys
-
MEF y MTC plantearán modificaciones a la Ley de APP en agosto
-
Perú y Uruguay conmemoran amistad con muestra histórica sobre relaciones diplomáticas
-
Hospital Cayetano Heredia realiza por primera vez ablación cardíaca y salva a dos personas
-
Cajamarca: escolares cosechan supermaíz morado INIA 601 y muestran emprendimientos
-
Normas legales: oficializan ley que crea Sistema de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Congreso: otorgan plazo a subcomisión para investigar ocho denuncias constitucionales
-
Incubadoras promueven desarrollo económico de zonas alejadas a través del turismo