MEF aprueba Programación de Compromisos Anual para cuarto trimestre 2023
Correspondiente a la segunda revisión excepcional de oficio efectuada

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aprobó la Programación de Compromisos Anual (PCA) correspondiente a la segunda revisión excepcional de oficio efectuada durante el cuarto trimestre del Año Fiscal 2023 para los pliegos del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales.

Publicado: 28/12/2023
Así lo determinó a través de la Resolución Directoral Nº 0029-2023-EF/50.01, publicada hoy en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.
Esta programación asciende a la suma de 226,048 millones 47,086 soles por toda fuente de financiamento.
Los montos aprobados de la PCA por nivel de gobierno y a nivel de pliego se detallan en el:
Anexo I: Programación de Compromisos Anual correspondiente a la segunda revisión excepcional de oficio efectuada durante el cuarto trimestre del Año Fiscal 2023.
Anexo II: Programación de Compromisos Anual correspondiente a la segunda revisión excepcional de oficio efectuada durante el cuarto trimestre del Año Fiscal 2023 del Gobierno Nacional.
Anexo III: Programación de Compromisos Anual correspondiente a la segunda revisión excepcional de oficio efectuada durante el cuarto trimestre del Año Fiscal 2023 de los gobiernos regionales.
Anexo IV: Programación de Compromisos Anual correspondiente a la segunda revisión excepcional de oficio efectuada durante el cuarto trimestre del Año Fiscal 2023 de los gobiernos locales, que forman parte integrante de la presente Resolución Directoral.
¿Qué es la Programación de Compromisos Anual (PCA)?
Conforme al artículo 37 del Decreto Legislativo Nº 1440, la Programación de Compromisos Anual (PCA) es un instrumento de programación del gasto público, de corto plazo, por toda fuente de financiamiento, que permite compatibilizar la programación de caja de ingresos y gastos, con la real capacidad de financiamiento para el año fiscal respectivo, en el marco de las reglas fiscales vigentes; estableciendo, entre otros, que dicho instrumento es determinado, revisado y actualizado, de manera trimestral, por la Dirección General de Presupuesto Público.

La presente Resolución Directoral y los Anexos I, II, III y IV se publican en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma fecha de publicación de la presente norma y su Anexo I en el Diario Oficial El Peruano.
La norma lleva la rúbrica de la Directora General de Presupuesto Público, Jessica Roxana Camacho Medina.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que el Perú cuenta con la capacidad de respuesta necesaria para enfrentar el Fenómeno de El Niño y cualquier eventualidad.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 28, 2023
??https://t.co/L27AYo0bH5 pic.twitter.com/FPbqVFloe4
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 28/12/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 9 de julio del 2025