Bruce propone que partidos asuman compromiso público de no negociar con el fujimorismo
Lima, jul. 17 (ANDINA).- Los partidos deben asumir el compromiso público de no participar en ningún tipo de negociación política con el fujimorismo, ni con otro sector involucrado en corrupción, opinó hoy el ministro de Vivienda, Carlos Bruce.
Este compromiso público, aseguró, hará que la ciudadanía empiece a recuperar la confianza perdida en los partidos políticos.
El también secretario general de Perú Posible añadió que los partidos políticos que esperan participar en las próximas elecciones deben dar muestras de rechazo a cualquier trato con la corrupción.
Según algunos analistas el objetivo del ex presidente Alberto Fujimori es obtener una buena representación parlamentaria para negociar con los partidos una amnistía para librarse de los diversos cargos de corrupción y de violaciones a los derechos humanos.
“El compromiso que deben asumir es no llegar a ningún tipo de acuerdo con el fujimorismo y con nadie que esté involucrado en casos de corrupción, pues eso sería contraproducente para la democracia”, manifestó a Andina.
Bruce dijo coincidir con quienes señalan que no todos los que estuvieron vinculados al gobierno del ex presidente Alberto Fujimori estuvieron involucrados en actos de corrupción.
Sin embargo, consideró “poco ético” que algunos partidos políticos “coqueteen” con los simpatizantes del ex presidente Alberto Fujimori con la finalidad de obtener sus votos en las próximas elecciones.
“Si bien es cierto tratar de llegar a un acuerdo con el fujimorismo en afán de votos no es ilícito, si me parece que es poco ético por parte de los partidos políticos”, subrayó.
(FIN) CCR/GCO
Publicado: 17/7/2005
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Semana Santa: tren Lima-Huancayo partió con lleno total para recorrer 332 km [video]
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
¡Buenas noticias! Perú y Corea del Sur unen fuerzas para preservar Machu Picchu
-
Trump calcula acuerdos en "3 o 4 semanas" y dice que China ya está hablando con EE. UU.
-
Semana Santa: ATU verificará condiciones de transporte público en balnearios del sur