Atención: sepa qué provincias fueron declaradas en alerta roja por activación de quebradas

ANDINA/Difusión
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió una advertencia donde declara en alerta roja sobre una posible activación de quebradas (que producen desbordes o huaicos) a consecuencia de las lluvias de fuerte intensidad, el cual comprende a 60 provincias de nueve regiones del país.




Publicado: 11/2/2025
Esta proyección se sustenta en pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que podrían concretarse hasta el mediodía de hoy martes 11 de febrero.
Hasta el 11/2 se prevé #ActivaciónDeQuebradas (nivel rojo) en los departamentos Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Moquegua, Puno y Tacna, de acuerdo al pronóstico del @Senamhiperu pic.twitter.com/MZctp29Ebq
— COEN - INDECI (@COENPeru) February 10, 2025
Las quebradas cuya activación se prevé en base a estudios efectuados por el Senamhi, se encuentran en los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Moquegua, Puno y Tacna.
[Lea también: ¿En qué consiste la Fiesta de Compadres y Comadres?]
En dichas jurisdicciones son diversas las provincias que, por la razón mencionada, han sido declaradas en alerta roja.
En el departamento de Apurímac, las quebradas que pueden activarse se encuentran en Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau.

Arequipa, Ayacucho, Cajamarca y Cusco
En Arequipa, estas quebradas se encuentran en Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión.

Asimismo, en Ayacucho, se prevé la activación de quebradas ubicadas en las provincias de Cangallo, Huaca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán.
En cuanto al departamento de Cajamarca, las quebradas que podrían activarse se encuentran en Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz.

En Cusco, el riesgo de activación de quebradas se encuentra en las provincias de Canchis, Chuimbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo y Quispicanchi.
La Libertad, Moquegua, Puno y Tacna
En el departamento norteño de La Libertad, la activación de quebradas puede suscitarse en las provincias de Bolívar, Gran Chimú, Otuzco, Pataz, Sanchez Carrión y Santiago de Chuco.
En cuanto a Moquegua, el riesgo de activación de quebradas se encuentra en las provincias de General Sánchez Cero y Mariscal Nieto. En Puno, este se hace latente en Carabaya, El Collao, Lampa. Puno, San Román y Sandia.

Finalmente, en el departamento de Tacna, las quebradas que podrían activarse entre hoy y mañana están ubicadas en las provincias de Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
??La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de La Libertad descartó que la mancha negra captada el 8 de febrero desde un avión en el mar del distrito de Salaverry, en la provincia de Trujillo, forme parte de un derrame de petróleo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2025
??https://t.co/EsPqyjaaaX pic.twitter.com/mEPis4Ucre
Publicado: 11/2/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo Jorge Chávez: Migraciones activa prerregistro para agilizar control migratorio