ProInversión y Cusco presentan 57 proyectos por S/ 1,159 millones en Obras por Impuestos
Proyectos en transportes, vial, educación, saneamiento, entre otros, beneficiarán a pobladores de 13 provincias

ProInversión.
Ante potenciales inversionistas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y autoridades de Cusco presentaron 57 proyectos que podrían desarrollarse en la región mediante Obras por Impuestos con una inversión de 1,159 millones de soles para mejorar la infraestructura vial, educativa, saneamiento y transportes.

Publicado: 1/11/2024
En el Foro Cusco Invierte, organizado por ProInversión, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, compartió una cartera de 20 proyectos priorizados por 568 millones de soles y que se podrían desarrollar en 13 provincias.
Werner Salcedo mencionó que entre los proyectos se encuentran la carretera Huancarani (80 millones de soles) en Paucartambo; el puente de integración Cusco-Ayacucho (75 millones de soles), La Convención; así como el IE Japam (70 millones de soles), ubicado en la provincia de Canchis; IE Educandas (60 millones de soles), en Cusco; centro de salud Acomayo (57 millones de soles), y obra de Saneamiento Básico Anta Ciudad (52 millones de soles).
En tanto, los alcaldes de diversas provincias presentaron otros 37 proyectos a ejecutarse también con Obras por Impuestos con una inversión de 591 millones de soles. Entre ellos, siete proyectos de la municipalidad provincial del Espinar con un monto de inversión estimado en 195 millones de soles, nueve en la jurisdicción de Urubamba (118 millones de soles), 14 en Calca (111 millones de soles), dos en Cusco (70 millones de soles), otros dos en Chumbivilcas (55 millones de soles), dos en Paucartambo (30 millones de soles) y uno en Paruro (9 millones de soles).

La directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, comentó que a través del evento se promociona nuevas oportunidades de inversión público-privada en la capital cultural del mundo que podrían viabilizarse de manera más rápida con Obras por Impuestos versus otros mecanismos de inversión pública.
Denisse Miralles dijo, además, que la agencia sigue contribuyendo en la asesoría técnica de autoridades y funcionarios para impulsar obras que efectivamente permitan cerrar brechas, sobre todo de manera descentralizada.
En tanto, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, destacó el crecimiento que viene registrando el mecanismo de Obras por Impuestos, sobre todo en el período 2023 -2024, y también el potencial de Cusco como primera región con un presupuesto CIPRL de 6,563 millones de soles para ejecutar proyectos a nivel Gobierno Regional y Local, así como universidades públicas.
Cusco es la región que encabeza el tope de capacidad anual CIPRL entre 26 regiones del país, subrayó José Salardi tras finalizar el foro.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 1/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán