BCR proyecta que inflación anualizada seguirá disminuyendo
Las expectativas de inflación de Perú son las menores de la región

Foto: ANDINA/archivo.
El Banco Central de Reserva (BCR) indicó que la tasa de inflación interanual (a 12 meses) seguirá disminuyendo, luego de que en julio se ubicara en 8.74 %, por debajo del 8.81 % de junio, aunque los niveles todavía continuarán siendo altos.
Publicado: 13/8/2022
“En julio hemos visto una reducción de la tasa de inflación interanual y se espera que vaya disminuyendo”, señaló el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.
“La inflación retornaría al rango meta (entre 1 % y 3 %) en el segundo semestre del próximo año. Se proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, y a una reducción de las expectativas de inflación”, agregó.
Adrián Armas enfatizó que la tasa de inflación interanual disminuyó de 8.81 % en junio a 8.74 % en julio, ubicándose por encima del rango meta por las alzas significativas de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles.
“Todavía vamos a ver tasas mensuales de inflación elevadas, pero se esperaría que la tasa interanual vaya gradualmente disminuyendo”, manifestó.
El funcionario del BCR recordó que la inflación interanual, sin alimentos y energía, se elevó de 4.95 % en junio a 5.44 % en julio, por encima del límite superior del rango meta de inflación.
“El aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuado por conflictos internacionales, ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región”, dijo.
Adrián Armas explicó que la inflación es un fenómeno global, además que los bancos centrales han venido elevando sus tasas de interés desde el año pasado, en función de sus propias condiciones macroeconómicas.
“Las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron de 5.35 % en junio a 5.16 % en julio, ubicándose aún por encima del límite superior del rango meta de inflación. Sin embargo, las expectativas de inflación de Perú son las menores de la región”, destacó.
“El directorio se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de las expectativas inflacionarias y la actividad económica, para considerar modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria que garanticen el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección”, añadió.
Más en Andina:
Ministro Kurt Burneo, titular de @MEF_Peru, se reunió con centrales sindicales para coordinar esfuerzos para el crecimiento económico y generación de empleo https://t.co/1Bm4AUgWrH pic.twitter.com/vIMjZMIG95
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2022
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 13/8/2022
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Midis formalizó la comisión de transferencia como parte de la extinción de Wasi Mikuna
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Exportaciones no tradicionales agrarias crecieron 23.8% en febrero