Mercado inmobiliario 2024: aumenta satisfacción de clientes, pero postventa es un desafío

Foto: ANDINA/Difusión
El mercado inmobiliario peruano muestra señales de mejora en la experiencia de los clientes
Publicado: 20/12/2024
Según un análisis de Best Place to Live®, la Satisfacción Neta Global (SNG), que mide la percepción neta de satisfacción de los clientes en diversas etapas del proceso de compra, subió de 38% en 2023 a 47% en 2024.
Además, la recomendación neta y la satisfacción general presentaron incrementos significativos de 15 y 11 puntos, respectivamente. Sin embargo, la postventa continúa siendo la categoría peor evaluada, con solo un 23% de satisfacción, aunque este indicador creció 13 puntos en comparación con el año pasado.
La implementación de certificaciones de calidad se vuelve clave para las inmobiliarias, ya que respalda su compromiso con altos estándares constructivos y brinda a los compradores una garantía adicional sobre la calidad en el servicio y producto adquirido. Este sello no sólo permite a las empresas diferenciarse en el mercado, sino también generar mayor confianza a largo plazo.
En términos de satisfacción general y recomendación, las inmobiliarias con esta certificación también destacan. Según el análisis, estas empresas alcanzaron una diferencia positiva de 6 puntos respecto al mercado. Además, en el apartado de postventa, la categoría más rezagada del sector, las inmobiliarias certificadas lograron un nivel de satisfacción 3 puntos superior al mercado en 2024 y 16 puntos más que el promedio del mercado en 2023.
“El desafío de la postventa sigue siendo un área crítica para el sector. Sin embargo, el crecimiento observado este año muestra que el trabajo y las inversiones en calidad y atención personalizada comienzan a rendir frutos. Es necesario continuar cerrando brechas para consolidar una experiencia más integral”, señaló Cinthia Pasache, gerente comercial de Best Place to Live®.
A pesar de los avances, los resultados también revelan oportunidades de mejora. “Es alentador observar que el SNG creció 16 puntos entre las empresas certificadas en comparación con el mercado de 2023. Esto no solo evidencia un progreso, sino también la importancia de poner al cliente en el centro de la estrategia”.
Más en Andina:
????La industria del retail moverá 14,000 millones de soles en esta campaña navideña, lo que significará un crecimiento de 5 % respecto a la temporada del año pasado, en el que se espera una alta demanda de regalos tecnológicos
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2024
??https://t.co/Gdw6x1Hk5o pic.twitter.com/gk9HA6amZg
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 20/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Industria: ¿Cómo la administración de inmuebles impulsa la eficiencia del sector?
-
Inmuebles: 1 de cada 2 compradores reclama posventa luego de recibir su vivienda
-
Desarticulan en Perú red internacional de estafas: intervienen 23 inmuebles
-
Pronabi supera los S/ 2 millones en subasta pública de inmuebles y vehículos
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez movilizó más de 2 millones de pasajeros en primer mes
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
Presidenta: programa Llamkasun generó 447,000 empleos temporales desde su creación