El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través de las Direcciones Desconcentradas de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, proporciona asistencia técnica a las autoridades regionales, locales y organizadores del Rally Dakar 2019 ante cualquier situación de emergencia o desastre que se pueda presentar durante el desarrollo de la actividad.
En Lima, el Indeci instaló un Puesto de Comando Avanzado y la Unidad Móvil de Comunicaciones para Emergencias en el Punto de Partida del Rally Dakar ubicado en la Costa Verde, en el sector que corresponde a la jurisdicción del distrito de Magdalena del Mar.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/01/05/000554070M.jpg)
Ello con la finalidad de coordinar con las instituciones de primera respuesta, como la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el Ministerio de Salud y el personal encargado de la seguridad del evento.
Asimismo, el Indeci movilizó una Brigada Operativa conformada por personal especializado en gestión del riesgo de desastres, y a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) se realiza el monitoreo de peligros y emergencias que se puedan registrar durante el desarrollo de la actividad.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/01/03/000553738M.jpg)
Recomendaciones de seguridad al público
El Indeci elaboró un conjunto de medidas de protección y seguridad para la población con la finalidad de evitar situaciones de emergencia durante el Rally Dakar que se desarrollará en territorio peruano del 6 al 17 de enero de 2019.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/01/10/000473288M.jpg)
En el Perú, el Rally Dakar 2019 recorrerá los departamentos de Lima, Ica, Moquegua, Arequipa y Tacna, donde la población debe tener en cuenta las recomendaciones de seguridad establecidas por los organizadores y autoridades encargadas del orden y control, durante el evento.
En ese sentido, el Indeci recomendó a los asistentes ubicar zonas seguras, evitar instalarse en los acantilados de la Costa Verde o en zonas de deslizamientos de roca. En lo posible no sobrepasar la capacidad de los puentes peatonales y facilitar el paso de los vehículos de primera respuesta en caso de emergencia.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/01/09/000472957M.jpg)
“Se recomienda a la población que asistirá a presenciar la carrera en el trayecto o ruta, mantenerse alejados de lugares peligrosos como curvas y zonas de maniobras automovilísticas. Los asistentes deben permanecer siempre detrás de las barreras y señales de seguridad implementadas para el rally”, enfatizó.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/01/10/000473059M.jpg)
Además, se recomienda a los asistentes no encender fuego ni usar material que ocasione irritación o molestia a las personas.
Las personas, en general, deben mantenerse en un lugar seguro y alejado de la vía mientras se desarrolle la carrera. De preferencia se debe buscar lugares elevados. No se acerque a la ruta o zona de pase de los vehículos, ni intente cruzar la vía o se desplace a otro lugar no autorizado durante el evento.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/01/09/000472798M.jpg)
Asimismo, se instó a los asistentes informarse adecuadamente de los horarios de competencia para acudir temprano y con anticipación con la finalidad de evitar contratiempos, ubicándose en un lugar adecuado que cuente con las condiciones de seguridad.
Mantener siempre a los niños con sus padres o apoderados en la zona de espectadores y colocarles en un lugar visible una tarjeta de identificación con su nombre, dirección y teléfono de los padres para facilitar su ubicación en caso de pérdida o cualquier emergencia. Evitar llevar mascotas y alejar el ganado de las rutas de paso, enfatizó el Indeci.
Los asistentes deben evitar sobrepasar la capacidad de los puentes peatonales a lo largo de la ruta del rally Dakar y por ningún motivo ubicarse en acantilados o terrenos inestables que puedan generar deslizamientos.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/01/07/000472310M.jpg)
Adicionalmente, se aconsejó utilizar protectores solares, gorra o sombrero, lentes oscuros y sombrillas para protegerse de la radiación solar. “Lleve consigo agua, no emplee botellas ni objetos de vidrio, en caso necesario acuda a los lugares de primeros auxilios establecidos en la ruta”, remarcó.
En todo momento, los asistentes deben colaborar con las indicaciones, informaciones y alertas de parte de los organizadores del evento y seguir las disposiciones de las autoridades encargadas de la seguridad.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/01/08/000472641M.jpg)
También aconsejó a los transportistas cumplir con las restricciones emitidas por las autoridades competentes para el desarrollo de las competencias.
(FIN) NDP/LZD