Bajas temperaturas: Minsa inicia campaña nacional para atender a población más vulnerable
Se promueve vacunación contra la influenza y neumonía, además del covid-19, y otros servicios de salud

Las vacunas contra la influenza y neumonía protegen contra las complicaciones de dichas enfermedades; sin embargo, no lo hacen contra el covid-19, por lo que es importante que la persona también complete sus dosis.
“Ante las heladas y friaje, actuemos juntos” se denomina la campaña nacional que inició el Ministerio de Salud (Minsa) para acercar la vacunación contra la influenza, neumonía, covid-19 y otros servicios de salud a la población más vulnerable del país.


Publicado: 22/6/2023
A través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, en la plaza de Huaraz, en Áncash, y en la losa deportiva El Nazareno del distrito Mi Perú, en el Callao, se realizó, de manera simultánea, el lanzamiento de esta campaña nacional, cuyo objetivo es proteger a las personas más vulnerables ante las bajas temperaturas.
En ambos lugares, el personal de salud brindó, además de la vacunación, consultas gratuitas en medicina general, psicología, obstetricia, salud bucal y ocular, prevención de cáncer, dengue, descarte de diabetes, tamizaje de hemoglobina, entre otros servicios.

De acuerdo con el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024 del Minsa, este año se intervendrán 552 distritos (de los que 214 presentan heladas y 58 friaje). Las direcciones y gerencias regionales de salud tienen la responsabilidad de realizar campañas de inmunización para acercar las vacunas contra influenza y neumococo.
Lea también: Ministerio de Salud alertó sobre aumento de influenza y otras infecciones respiratorias
Ambas vacunas se aplican, principalmente, a la población vulnerable como menores de 5 años, gestantes, personas con alguna comorbilidad (enfermedad pulmonar crónica, nefropatías, cardiopatías, diabetes, infección por VIH, síndrome de Down, neoplasia u otras), personal de salud y adultos mayores de 60 años.

El Minsa recuerda que las vacunas contra la influenza y neumonía protegen contra las complicaciones de dichas enfermedades; sin embargo, no lo hacen contra el covid-19, por lo que es importante que la persona también complete sus dosis, incluyendo la vacuna bivalente de refuerzo.
Prevención
En caso de tener síntomas respiratorios, es importante el uso de mascarilla, lavado de manos con agua y jabón, abrigarse adecuadamente cuando hace frío y no exponerse a la lluvia ni a los cambios bruscos de temperatura, no salir del ambiente caliente a la intemperie y no automedicarse.
Más en Andina:
??El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash no ha recomendado restringir las visitas o expediciones al nevado Huascarán a pesar de que se han registrado avalanchas esta semana.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 22, 2023
?? https://t.co/K8HpzhD3xO pic.twitter.com/Mj2TzfzP4f
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 22/6/2023
Noticias Relacionadas
-
¡Atención! Vacunas contra la influenza y covid-19 se pueden recibir en simultáneo
-
¡Atención! Minsa brinda principales recomendaciones para evitar contagio de influenza
-
¡Atención! Los antibióticos no curan la influenza, el resfriado o la gripe
-
Influenza: Minsa distribuye más de 7 millones de vacunas en centros de salud del país
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Pedro Castillo: sigue juicio a expresidente por presunta comisión del delito de rebelión
-
Granada, plátano y carne aviar de Perú más cerca de ingresar a China
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
El efectivo pierde espacio: crecen pagos con Yape y Plin en servicios de movilidad