Contraloría advierte deficiencias en proyecto de mejoramiento de agua y alcantarillado
No se cuenta con terrenos necesarios

ANDINA/Difusión
La Contraloría General advirtió que el Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC) no cuenta con los terrenos necesarios para implementar nueve componentes del proyecto de mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del distrito de Ventanilla, en el Callao.

Publicado: 20/2/2024
Esto se debe a que no se ha cumplido con un requisito previo a la convocatoria a procesos de selección y contratación de las obras correspondientes, indicó el organismo de control.
Dicho proyecto fue declarado viable en marzo de 2018. Su objetivo es el de mejorar las condiciones en las que se ofrece el servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en siete zonas de Ventanilla, en las cuales residen 291 mil 618 personas.

La convocatoria a licitación pública fue efectuada cinco años después, fijándose como fecha para el otorgamiento de la buena pro el 31 de enero de 2024. Pero uno de los postores efectuó cuestionamientos al proceso que el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado debe resolver.
Revisión de la Contraloría
La Contraloría revisó las bases del concurso y emitió un informe en el cual se indica que el PASLC “no cuenta aún con la disponibilidad de terrenos y/o saneamiento físico legal concluido para nueve componentes lineales y no lineales del proyecto al no haber culminado las gestiones para su obtención”.
Esto haría que el proceso de selección no se desarrolle adecuadamente o no culmine de manera satisfactoria, indicó la entidad.
Esto configuraría, según la Contraloría, incumplimiento de los artículos 32 y 41 de la Ley de Contrataciones del Estado. En ellos se establece que, en caso de contratación de ejecución de obras, la entidad debe contar con la disponibilidad física del terreno, siendo esta un requisito para poder convocar un proceso de selección.
Asimismo, la Contraloría indica que el PASLC no cauteló la vigencia de los puntos de diseño ni de las conformidades técnicas del proyecto para el sistema de utilización de media tensión eléctrica. De igual modo, en el listado de equipamiento estratégico se habría excluido equipos mínimos, como equipo topográfico y de estación, contemplados en el expediente técnico aprobado.
(FIN) NDP/FGM/CVC
Más en Andina:
En el Congreso de la República se presentó un proyecto de ley que propone sancionar el uso indebido de la inteligencia artificial (IA) para enfrentar la pornografía infantil "deepfake". https://t.co/e4DAGT6i6l pic.twitter.com/z0nJ39S9ZJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2024
Publicado: 20/2/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno