Con el fin de proteger el valor de la iglesia San José y su entorno, debido a su relevancia como patrimonio cultural, la municipalidad de Jesús María suspendió temporalmente las solicitudes de evaluación y aprobación de anteproyectos en consulta y proyectos de nuevas edificaciones en la zona.
Al respecto, la gerencia de Desarrollo Urbano del municipio realizó una evaluación en el ámbito urbano inmediato a la iglesia San José, donde se determinó que este monumento registra una antigüedad de 72 años; y las edificaciones de su entorno, entre los 20 y 60 años.
“Asimismo, en la zona urbana cercana existe un potencial desarrollo urbano de crecimiento vertical, habiéndose ejecutado construcciones cercanas de hasta 20 pisos”, indica la municipalidad, mediante una nota de prensa.

Ordenanza municipal
La Ordenanza N° 643-MDJM promueve la protección del valor urbanístico del entorno de la iglesia San José y suspende por el término de un año, según el ámbito del plano de delimitación, la recepción de solicitudes de anteproyectos en consulta y proyectos de edificación nueva en modalidades C y D.
“Resulta necesario preservar este ámbito ante el crecimiento vertical de edificaciones que distorsionaría la imagen urbana y alteraría la homogeneidad del entorno de este inmueble declarado patrimonio cultural en el año 2001”, añade el documento.
Identidad y tradición
Del mismo modo, “se viene realizando diversas gestiones ante la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble del Ministerio de Cultura para promover la declaración de Ambiente Urbano Monumental (AUM) y la delimitación de Zona de Reglamentación Urbana Especial”.
Con esta medida, queremos promover la conservación y protección de este patrimonio cultural y su entorno, que tiene características únicas y reflejan la identidad y tradición del distrito de Jesús María, remarcó el alcalde de Jesús María, Jorge Quintana.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 28/6/2021