Cientos de turistas que visitan la ciudad de Ica disfrutan de la pisa de la uva y otras actividades que se realizan por la tradicional fiesta de la Vendimia cuya semana central se celebra hasta este sábado 10 de marzo.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/03/01/000407021M.jpg)
En cada bodega que forma parte de la
Ruta de los Lagares y que es visitada por los turistas se escenifica la tradicional pisa de la uva y otras actividades, como el proceso de la uva en vino y pisco. (
Vea galería fotográfica)
Lea también:
Los visitantes disfrutan también de una visita guiada por las bodegas vitivinícolas, elaboración de platos típicos, show de caballos peruano de paso, danzas típicas; y exposición y venta de productos locales.
La
Fiesta de la Uva ya se vive intensamente en Ica por este motivo este viernes 9 será feriado no laborable en toda la región, con la finalidad de revalorar el arte, danza, gastronomía, atractivos turísticos y productos vitivinícolas.
La Dircetur Ica destacó que la Ruta de los Lagares está enfocada en la revalorización de la cultura y de la historia de las antiguas bodegas, cuya fortaleza está basada en la conservación de la tradicional pisa de uva enfatizada durante el mencionado festival y garantiza al visitante una experiencia llena de valores históricos, sociales y culturales, que forman parte de la identidad de la región, pues las Bodegas que integran este producto mantienen vivas las técnicas tradicionales para la elaboración de vinos y piscos.
El programa de la Ruta de los Lagares
Martes 6 de marzo. Bodega El Huarango
12:30 horas. Recepción a la Reina de la XXI de la Ruta de los Lagares, autoridades e invitados.
13:00 horas. Tradicional pisa de uva en el lugar con acompañamiento musical.
13:30 horas. Almuerzo de camaradería.
Miércoles 7 de marzo. Bodega Centauro
11:00 horas. Recepción a la Reina de la XXI de la Ruta de los Lagares, autoridades e invitados.
12:00 horas. Pisa de uva con la Reina de la XXI Ruta de los Lagares a ritmo de cajón y comparsa de Negritos.
14:00 horas. Almuerzo de confraternidad.
15:00 horas. Yunza que se llevará a cabo con todos los presentes.
Jueves 8 de marzo. Bodega El Catador
09:00 horas. Guiado en la bodega y degustación.
18:00 horas. Recepción a la Reina de la XXI de la Ruta de los Lagares, autoridades e invitados.
18:30 horas. Concurso del Chinguerito.
20:00 horas. Tradicional pisa de uva con la animación de Rberto Samamé.
22:00 horas. Número artístico.
23:00 horas. Premiación.
23:30 horas. Serenata y quema de castillo.
24:00 horas. Cena y fiesta de gala (Orquesta Los Gutiérrez).
![](http://portal.andina.com.pe/edpfotografia/thumbnail/2015/03/16/000285445M.jpg)
Viernes 9 de marzo. Bodega Pampas
18:00 horas. Recepción a la Reina de la XXI de la Ruta de los Lagares, autoridades e invitados.
19:00 horas. Estampa alusiva a la Vendimia.
19:45 horas. Tradicional pisa de uva en el lagar con acompañamiento musical. Participación de la Reina de la XXI Ruta de los Lagares.
21:00 horas. Show criollo.
22:00 horas. Baile tradicional.
Sábado 10 de marzo. Bodega Sotelo
18:00 horas. Recepción a la Reina de la XXI de la Ruta de los Lagares, autoridades e invitados.
19:00 horas. Pisa tradicional de uva con participación de la Reina de la XXI Ruta de los Lagares y talleres de danza a ritmo de cajón.
20:00 horas. Cena típica regional en honor a la Reina de la XXI Ruta de los Lagares.
21:00 horas. Danzas típicas de la Región, baile y show tradicional.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 6/3/2018