La congresista Heydi Juárez, de la bancada Podemos, propuso reabrir el penal del Sepa, ubicado en el distrito de Ucayali, como centro de reclusión de máxima seguridad para internos condenados por delitos graves y que continúen manteniendo contacto con el exterior.
Mediante
el proyecto de ley N.° 6973/2023-CR, la parlamentaria señala que esta medida
permitirá reducir el hacinamiento y establecer mayores medidas de seguridad para los internos considerados de alta peligrosidad.
“El Centro Penitenciario del Sepa funcionará como un penal de máxima seguridad, en el cual deberán cumplir condena internos sentenciados por delitos graves y que representen un real peligro para la sociedad de continuar en contacto con el exterior mediante cualquier medio tecnológico”, indica el comunicado.
Para ello, según la iniciativa, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) tendrá que implementar todas las medidas de seguridad necesarias, a fin de que los internos no tengan ningún tipo de comunicación con el exterior, salvo las que estén permitidas por el régimen de visitas.
Asimismo, dispone que el INPE, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, priorizarán las acciones y ajustes presupuestarios que correspondan para poner en marcha la reapertura y puesta en funcionamiento del Establecimiento Penitenciario del Sepa.
Corresponderá, además, al INPE seleccionar a los reos de alta peligrosidad que cumplirán condena en el establecimiento penitenciario de máxima seguridad.
“El INPE, en coordinación con el Poder Judicial, deberán elaborar el perfil y un padrón de internos de mayor peligrosidad a nivel nacional, el que deberá ser actualizado anualmente, a fin de considerar los internos a trasladar al centro penitenciario del Sepa cuando el mismo entre en funcionamiento”, dispone la iniciativa.
La congresista Juárez fundamenta su propuesta en que los centros penitenciarios se convirtieron en lugares donde la delincuencia sigue operando, vulnerando los controles de seguridad, por lo que corresponde que sean trasladados a penales mucho más seguros.
Sostiene además que el país no cuenta con otro penal de alta seguridad, como Challapalca, razón por la cual el penal del Sepa ayudaría a ampliar la capacidad de la infraestructura penitenciaria, mejorando los controles de seguridad internos y externos.
“El penal del Sepa, dada su ubicación estratégica, reúne las condiciones para ser un establecimiento donde se puedan trasladar a reclusos de alta peligrosidad, cortándoles todo tipo de comunicación con el exterior, valiéndose de medios electrónicos”, concluye el proyecto de ley.
(FIN) FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 5/2/2024