Temblor hoy en Perú, miércoles 18 de junio: sismo de magnitud 3.7 se registra en Áncash

El epicentro del temblor de magnitud 3.7 se localizó en el océano Pacífico, frente a la costa de la región Áncash.
Un sismo de magnitud 3.7 se registró la mañana del miércoles 18 de junio a las 06:52 horas en la costa de la región Áncash, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Publicado: 18/6/2025
El epicentro del movimiento telúrico se localizó en el océano Pacífico, a 73 kilómetros al suroeste del distrito de Samanco, en la provincia de Santa, departamento de Áncash, con una profundidad de 37 kilómetros. La latitud y longitud del evento fueron -9.68 y -79.00, respectivamente.
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 18, 2025
IGP/CENSIS/RS 2025-0402
Fecha y Hora Local: 18/06/2025 06:52:51
Magnitud: 3.7
Profundidad: 37 km
Latitud: -9.68
Longitud: -79.00
Intensidad: II-III Samanco
Referencia: 73 km al SO de Samanco, Santa - Ancash
Según el IGP, el evento sísmico alcanzó una intensidad de nivel II-III en Samanco, es decir, fue sentido levemente por algunas personas en reposo o en edificaciones altas, sin llegar a generar daños materiales ni víctimas. Las autoridades locales y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) no han reportado afectaciones tras el evento.
Perú, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Por ello, las autoridades recomiendan mantener la calma ante estos fenómenos y tener a la mano una mochila de emergencia con provisiones básicas.
Recomendaciones ante sismos:
Conservar la calma y alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
Identificar zonas seguras dentro del hogar, oficina o escuela.
Contar con un plan familiar de evacuación y puntos de encuentro.
.@Sismos_Peru_IGP informa sismo de magnitud 3.7 ocurrido a 73 km al SO de Samanco, Santa – Áncash. pic.twitter.com/tMlnHWmrbr
— COEN - INDECI (@COENPeru) June 18, 2025
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Más en Andina:
Cajamarca invertirá S/ 7.8 millones en la construcción de colegio en comunidad de Porcón https://t.co/eh24LgP2kU a través de @Agencia_Andina pic.twitter.com/Dzee1RtYKZ
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) June 18, 2025
(FIN) MAO
GRM
Publicado: 18/6/2025
Las más leídas
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Alianza Lima golea 5-1 a Binacional y se sube a la cima del Torneo Apertura
-
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas