Exportaciones peruanas aumentaron 17.51% en junio del 2018, según el INEI
Importaciones de materias primas y productos intermedios aumentaron en 21.15% en sexto mes del año

Sigue dinamismo de las exportaciones peruanas. ANDINA/Difusión
Las exportaciones peruanas aumentaron en 17.51% en junio del presente año, en comparación con similar mes del 2017, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Publicado: 1/8/2018
Señaló que este comportamiento se sustentó en el incremento de las exportaciones tradicionales (18.10%) y no tradicionales (15.87%).
Entre los productos tradicionales que destacaron por su mayor demanda figuran los mineros, pesqueros, así como petróleo y gas natural. Los productos no tradicionales que destacaron estuvieron los agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos y metal mecánicos.
Importaciones
El INEI indicó que las importaciones de materias primas y productos intermedios aumentaron en 21.15% en junio del 2018, en comparación con igual mes del año pasado, y con este resultado sumó 23 meses de crecimiento consecutivo.
La importación total de bienes, en junio del 2018, ascendió a 9.39%, respecto a similar mes del año pasado. Asimismo, la importación de bienes de capital y materiales de construcción aumentó en 2.27%.
Por el contrario, las importaciones de bienes de consumo disminuyeron en 4.13% en junio del 2018, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Recaudación del ISC
Según información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) ascendió a 426 millones de soles, monto superior en 41.37% al registrado en junio de 2017.
Asimismo, la recaudación por concepto de Tributos Aduaneros fue de 2,558 millones de soles, es decir, 24.54% más a lo reportado en igual mes del año pasado.
De igual modo, la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a 2,845 millones de soles, monto superior en 15.52% al registrado en junio de 2017.
Más en Andina:
Inversión de US$ 1,100 millones de Shougang generará más ingresos y empleos en Perú https://t.co/978iRqnakI pic.twitter.com/8CKIYY4rOJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de agosto de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 1/8/2018
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil?
-
Gianpiero Matos: el peruano que deleita con su sazón a jeques y famosos en Dubái