Ayacucho: Sunass desarrolla acciones para restablecer distribución de agua potable
Frente al desabastecimiento por avería de tubería matriz y deslizamiento de tierras

Ante el desabastecimiento de agua potable ocurrido recientemente en algunos sectores urbanos de la ciudad de Ayacucho, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) viene desarrollando acciones de coordinación y verificación de las actividades que garanticen el restablecimiento de dicho servicio.
Ante el desabastecimiento de agua potable ocurrido recientemente en algunos sectores urbanos de la ciudad de Ayacucho, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) viene desarrollando acciones de coordinación y verificación de las actividades que garanticen el restablecimiento de dicho servicio.

Publicado: 27/1/2018
El ente regulador del servicio del agua potable emprendió acciones ante las quejas y alertas presentadas por parte de los usuarios, señalando que en la primera cuadra del jirón Sol se produjo avería de una tubería dejando discurrir agua por céntricas calles.
Conocedores del hecho, el personal técnico de Seda Ayacucho acudió a la zona para reparar el tubo matriz de diez pulgadas de diámetro, ocasionada por el tránsito de transporte de alto tonelaje, para lo cual se tuvo que cerrar las válvulas de distribución en el casco urbano, hecho que ocasionó el desabastecimiento de agua potable afectando a varios sectores de la población ayacuchana.
Luego de reparar dicha tubería, cuya operatividad data de hace 40 años, otro hecho fortuito se dio a causa de las constantes lluvias ocasionando el deslizamiento de tierra y lodo en el canal de abastecimiento auxiliar del tramo Chiara-Campanayocc, agudizando el problema de ausencia de agua potable en los hogares e incrementando el malestar de la población usuaria.

El equipo técnico de la Oficina Desconcentrada de Sunass en Ayacucho instó a la empresa prestadora del servicio de agua potable y alcantarillado a tomar las acciones correctivas del caso, siendo una de ellas abastecer agua potable mediante camiones cisternas en los puntos más críticos de la ciudad. Asimismo, se verificó que el caudal de las plantas de embalse 1 y 2 de Quicapata se encuentran por debajo de su nivel operativo.
Frente a esta situación, la Sunass invocó a la población a tomar las medidas de prevención para el abastecimiento de agua potable en los hogares, sobre todo en temporadas de incremento de lluvias que afectan los canales de abastecimiento de agua cruda para ser tratada para el consumo humano.
Asimismo, se ha solicitado a la empresa prestadora mejorar la comunicación de dichos sucesos y actividades emprendidas oportunamente.
La principal función de la Sunass es exigir que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, sean brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Atención artesano, ¿Te gustaría ser reconocido como un Amauta de la Artesanía Peruana? https://t.co/osnBe01Zxg pic.twitter.com/f0EpgVt4kl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de enero de 2018
Publicado: 27/1/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico