Día de la Bicicleta: lo que debes saber sobre las normas de tránsito para su uso
ANDINA/Difusión
Las normas vigentes respecto al uso de la bicicleta, que son de cumplimiento a nivel nacional, establecen la obligación de que el ciclista porte el casco de seguridad, a fin de reducir el impacto en la cabeza ante una eventual caída.

Publicado: 3/6/2019
Así lo señaló el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como ente rector responsable de promover la seguridad vial en el país, al recordar a la ciudadanía que los derechos y obligaciones sobre el uso de la bicicleta se encuentran establecidos en el Reglamento Nacional de Tránsito (RNT).
Asimismo, la bicicleta debe contar con frenos de pie, mano y dispositivos reflectantes en los extremos delantero (color blanco), y posterior (color rojo), así como en los pedales y ruedas. La finalidad es advertir la presencia de la bicicleta ante otros vehículos motorizados y los peatones.
El RNT establece además que la circulación de las bicicletas es estrictamente por la ciclovía. Sin embargo, de no contar con esta vía especial, se debe transitar por el carril derecho de la pista, nunca por la vereda, pues esta última es de uso exclusivo para el peatón.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Bicicleta con el objetivo de que los Estados y sus habitantes tomen conciencia de la necesidad y promoción de su uso, por ser un medio de transporte sostenible, eficiente y que contribuya a la preservación del medio ambiente, además de mejorar nuestra salud física y mental.
Cumplir las normas de tránsito y respetar los derechos de las personas, ayudará a reducir los accidentes en el país. Por ello, es importante ser responsables al conducir un vehículo y respetar a los ciclistas.
En la víspera, la titular del sector, María Jara, informó que coordina con diversos sectores del gobierno central y locales, el nuevo reglamento de la Ley que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible (Ley N° 30936).
De igual forma, anunció la creación de un programa de transporte no motorizado, que norme sobre el equipamiento de la infraestructura urbana, señales de tránsito y estacionamientos y que el uso de este vehículo se convierta en un eje estructural del transporte.
Más en Andina:
¡Atención! Servir busca 100 profesionales para ser gerentes públicos https://t.co/fjfRvU1QW8 pic.twitter.com/Rh0KE5Dl3A
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de junio de 2019
(FIN) NDP/ART
Publicado: 3/6/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española