Cancelan alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes de Estados Unidos
Tras terremoto en Islas Caimán

AFP
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan informó la noche de este sábado que fue cancelada la alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes de Estados Unidos que se activó para más de una decena de países del Caribe tras un terremoto de magnitud 8 ocurrido en Islas Caimán.
Publicado: 8/2/2025
"La advertencia de tsunami ha sido CANCELADA para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses", indicó en un mensaje en la red social X.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) informó de un terremoto de magnitud 8 en la escala de Ritcher y que el epicentro preliminarmente se registró a 202 kilómetros al suroeste de Georgetown.
Puerto Rico sufre con frecuencia terremotos, mayoritariamente de baja o media magnitud, y en sus calles hay señales para indicar rutas de desalojo en caso de tsunami.
La isla también ha sido escenario de fuertes sismos como los ocurridos en enero de 2020, cuando dos temblores de magnitud 5.8 en la escala Ritcher y 6.4, respectivamente, causaron gran destrucción.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) emitió este sábado una alerta de tsunami para las zonas costeras de más de una docena de países caribeños, entre ellos Islas Caimán, Cuba, Panamá, Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, Bahamas, República Dominicana y Honduras.
Más en Andina:
Recuperación económica impulsó venta de vehículos nuevos en enero.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 8, 2025
??https://t.co/voQcT7GHLM pic.twitter.com/rQ0DQGKiSB
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 8/2/2025
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno