Inacal: estudiantes peruanos logran medalla de bronce en olimpiadas de Normalización
En Corea del Sur, con proyecto de Norma Técnica Peruana para control de casas inteligentes

Estudiantes peruanos del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) San Martín, ganaron medalla de bronce en Olimpiadas de Normalización en Corea del Sur, con su proyecto de control de casas inteligentes. Foto: Cortesía.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), felicitó a los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de San Martín, tras obtener la medalla de bronce en la 19° edición de la Olimpiada Internacional de Normalización 2024 en Corea del Sur.
Publicado: 15/8/2024
Rodrigo Jhoel Bustamante García (15), Alessia Carolina Abad Rojas (15), y Gales Pérez Fernández (15), obtuvieron el merecido reconocimiento al destacar entre más de 40 equipos de 15 países de Asia, Europa y África.
Ellos presentaron el proyecto de Norma Técnica Peruana: “Dispositivos inteligentes – Criterios de desempeño y métodos de ensayo para el reconocimiento de voz en dispositivos de control de casas inteligentes”, con la finalidad que los usuarios puedan controlar diversos aspectos de su hogar con tan solo hablar, ofreciendo comodidad, accesibilidad y automatización.
“Desde el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), felicitamos a nuestros talentosos y dedicados estudiantes por dejar el nombre del Perú en alto, y es que con estos resultados estamos convencidos que son las nuevas generaciones las que están marcando un precedente importante en el desarrollo del país”, resaltó el presidente ejecutivo del Inacal, César José Bernabé Pérez.
“Al apostar por la implementación de estándares de calidad, a través del uso de Normas Técnicas Peruanas que brinden soluciones a las industrias pero sobre todo al usuario final, contribuyendo a mejora su calidad de vida”, agregó.
La 19° Olimpiada Internacional de Normalización es organizada por la Agencia de Normalización de Corea (KSA) y es patrocinada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en inglés), Federación Coreana de Sociedades de Educación Tecnológica (KOFTES), el Instituto de Evaluación de Tecnología Industrial de Corea, y la Agencia Coreana de Tecnología y Estándares (KATS).
Olimpiadas de Normalización ¿En qué consisten y por qué es importante para el Perú?
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, junto a su aliado estratégico el Ministerio de Educación (Minedu), vienen desarrollando desde hace más de 6 años, un programa de alto impacto que busca transformar una educación de calidad en el país, que convoca a jóvenes estudiantes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) de las 24 regiones del Perú, para que desarrollen sus competencias académicas, creatividad científica e implementen soluciones eficientes a problemáticas en sus comunidades, a través del uso de Normas Técnicas Peruanas o estándares.
Los que obtienen el primer puesto de estas olimpiadas nacionales tienen el acceso a participar en la Olimpiada Internacional de Normalización organizada por la República de Corea del Sur.
Más en Andina:
Población ocupada del país creció en II trimestre y sumó 17 millones 329,300 personas https://t.co/J82EwKSpkD pic.twitter.com/Bkr0frkJKq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 15, 2024
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 15/8/2024
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez movilizó más de 2 millones de pasajeros en primer mes
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
Presidenta: programa Llamkasun generó 447,000 empleos temporales desde su creación