Día Nacional del Huaylarsh celebran en Huancayo más de 40 elencos de danzas
Objetivo es revalorar esta danza para que sea declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad

El Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo hizo posible la concentración de las instituciones de Huaylarsh de toda la provincia y la ciudad de Lima.
En la Ciudad Incontrastable, en la región Junín, hoy se realizó un colorido y alegre pasacalle, así como una presentación de danzas, con motivo del Día Nacional del Huaylarsh. Participaron más de 40 instituciones folclóricas de la Huancayo y Lima.


Publicado: 14/2/2024
Los elencos de Huaylarsh antiguo y moderno se congregaron en la plaza Huamanmarca, en el centro de la ciudad, para participar de la celebración por el Día Nacional de la tradicional danza, institucionalizado por el Concejo Municipal de Huancayo en febrero del 2016.

El Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo hizo posible la concentración de las instituciones de Huaylarsh de toda la provincia y la ciudad de Lima, que por estos días participan en los concursos, festivales y encuentros de Huaylarsh que se organizan en los distritos, como parte del carnaval huanca.
El objetivo es revalorar esta danza para que sea declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad. “hay que unir a todas las delegaciones, unir a todos los cultores y encaminar en un solo objetivo: buscar que el Huaylarsh sea reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco”, declaró el director del Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo, Francisco Curichaoa Vílchez.

Por su parte, el director de la Asociación Cultural Folcloristas Huancayo, Luis Parra Carhuallanqui, mencionó: “Para nosotros es justo y necesario este homenaje. A través de la música y danza siempre queremos valorar a nuestros antecesores como Picaflor de Los Andes, Flor Pucarina, Emilio Moticha Alanya, Luchito Cárdenas y a mucha gente que nos ha guiado para la difusión del Huaylarsh”.
“Los foros y congresos no han tenido un fondo común y claro para hacer cambios en el Huaylarsh; solamente la gente va a plantear sus versiones, pero nunca han llegado a un punto de encuentro y equilibrio, y que todos converjan en una sola idea. Si nosotros queremos que el Huaylarsh sea Patrimonio Cultural de la Humanidad, primero tenemos que arreglar la casa, eso quiere decir que a nivel de concursos y eventos se tiene que ordenar la organización del Huaylarsh”, comentó el promotor cultural, Luis Parra.
Entre los elencos que se presentaron en medio de la lluvia figuran Cruz de Mayo de Saños Chico, San Cristóbal de Huayucachi, Picaflor de Los Andes, Folcloristas de Huancayo, Dalia Huayta, Los Ángeles y la Institución Folclórica Perú: Tradición y Costumbres de Lima.
“Yo pertenezco a la Institución Folclórica Perú: Tradición y Costumbres. Tengo un sentimiento muy especial por el Huaylarsh; nosotros venimos de Lima, bailo ocho años ya”, manifestó la danzante Hilary Martínez.
El Día Nacional del Huaylarsh se instauró a pedido de la Asociación Nacional de esta danza y el 4 de febrero del 2016, a través de la ordenanza municipal N° 533, se declaró el Miércoles de Ceniza como Día Nacional del Huaylarsh.
Más en Andina:
????La Unesco acaba de incorporar a tres ciudades peruanas de un total de 64 urbes de 35 países a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje. ¿Qué es esta distinción y qué urbes peruanas fueron reconocidas? https://t.co/CGoDDTKcGm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 14, 2024
?Por Luis Zuta (@luchozuta) pic.twitter.com/bKnpXdQneC
(FIN) PTM/TMC
JRA
Publicado: 14/2/2024
Noticias Relacionadas
-
Junín busca reactivar su economía con La Ruta del Huaylarsh 2023
-
Huancayo celebra con baile masivo el Día Nacional del Huaylarsh en plaza Huamanmarca
-
Huancayo bate Récord Guinness con la mayor lección de huaylarsh, la danza embajadora
-
Huancayo establece la Ruta del Huaylarsh para celebrar a su danza más emblemática
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú
-
Tragedia en Tarapoto: voraz incendio urbano deja un menor fallecido y destruye viviendas
-
Hospital Almenara realiza primer bypass cerebral a paciente con aneurisma complejo