Perú da los primeros pasos para promocionar prendas de alpaca en Rusia
Aprovechando la plataforma Casa Perú

ANDINA
Perú ha dado los primeros pasos para promocionar prendas hechas con pelo de alpaca en Rusia, aprovechando la plataforma Casa Perú abierta estos días en Moscú con motivo del Mundial de fútbol que se juega en este país.
Publicado: 27/6/2018
"Algunos diseñadores rusos ya han mostrado interés en hacer ropa con el pelo de la alpaca, y a través de ellos hemos logrado hacer las primeras ventas en España", dijo a Efe en Moscú Mariella Soldi, subdirectora de Marca Perú, una iniciativa del país andino creada para promover el consumo de productos peruanos en el exterior.
La Casa Perú, abierta a pocos metros del Kremlin, reunió a diseñadores, periodistas y blogueros del mundo de la moda para presentar prendas hechas con el pelo de la cría de alpaca.
Europa
La alpaca ya se vende en países como Estados Unidos, Francia e Italia, pero el mercado ruso todavía no conoce este material y se precisa más promoción.
La apuesta de Perú, en este sentido, es introducir textil de alpaca en este país de mucho poder adquisitivo y con un clima frío en el que encaja muy bien ese material.
"La alpaca es una fibra que es más ligera y abriga más que la lana de cordero", explicó Soldi.
Volumen
El volumen de intercambio comercial entre Rusia y Perú ascendió a 700 millones de dólares el año pasado, pero el objetivo del Gobierno peruano "es duplicar en dos años las exportaciones peruanas a este país", agregó.
Más allá de la antigua ciudad inca de Machu Picchu, Perú es un mundo por descubrir para los rusos, que ahora tienen una oportunidad de conocer sus encantos en el histórico edificio del Manezh, un escenario de lujo en pleno corazón de Moscú, a pocos metros de la Plaza Roja.
Apenas 8,000 rusos viajaron la país latinoamericano el año pasado, por lo que Marca Perú vio una gran oportunidad en el Mundial de fútbol para darse a conocer.
"El turismo ayuda a la promoción de nuestros productos, incluida la alpaca. Todos los turistas que viajan a Cuzco, que son mayoría, se llevan prendas de alpaca", concluye Soldi.
Más en Andina:
Lanzamiento de nuevos productos gourmet peruanos en EE.UU. genera gran expectativa https://t.co/b8U78zwVC2 pic.twitter.com/tB35M10wYk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de junio de 2018
(FIN) EFE/RGP
Publicado: 27/6/2018
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones