Indecopi inició charlas virtuales gratuitas a mypes para proteger innovaciones
Se desarrollarán hasta el 12 de abril de este año a nivel nacional

ANDINA/Difusión
El Indecopi inició hoy el ciclo de charlas virtuales gratuitas a las micro y pequeñas empresas (mypes) para la protección de sus innovaciones, hasta el 12 de abril a nivel nacional.
Publicado: 8/2/2021
Esta actividad se realiza a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN), en coordinación con la Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Indecopi.
Las charlas abordarán el uso de las distintas herramientas de la propiedad intelectual para la protección y resguardo de las innovaciones que generan las empresas peruanas para competir en los mercados.
Con esta actividad, la institución busca aportar a la reactivación económica de las pequeñas y microempresas a partir de sus innovaciones, en el marco del programa #IndecopiReactivaMype.
El ciclo de charlas denominado ‘Propiedad intelectual para MYPES y emprendedores: creando valor en el negocio’, es dirigida a emprendedores y gestores o dueños de negocios de las mypes de todo el Perú (así como público en general) con interés por conocer la forma en que pueden explotar y aprovechar las patentes, los diseños industriales, los secretos empresariales, y otros temas relacionados, para hacer crecer su negocio.
En total, serán nueve las videoconferencias gratuitas que se impartirán vía la plataforma Zoom, de forma gratuita y semanalmente, desde hoy, 08 de febrero hasta el 12 de abril de 2021, desde las 04:00 pm.
Temas a tratar
En las charlas se abordarán los siguientes temas: propiedad intelectual en las empresas: ¿por qué y para qué?; protegiendo la innovación en los productos: patentes; protegiendo la apariencia de los productos: diseños industriales; protegiendo la información de los desarrollos: secretos empresariales; aprendiendo a identificar materia protegible en la empresa: el paso a paso, entre otros.
Para el desarrollo de las charlas virtuales se contará con la participación de destacados profesionales de la DIN del Indecopi.
Los detalles del registro se informarán a través de este enlace https://www.facebook.com/Patenta.pe/.
Las patentes, los diseños industriales y los secretos empresariales son considerados instrumentos estratégicos para el crecimiento de las empresas que desarrollan y comercializan productos en el mercado.
Las patentes protegen hasta 20 años la configuración técnica de los productos, mientras que los diseños industriales protegen por 10 años la apariencia o forma estética de los productos.
Por su parte, los secretos empresariales facilitan el resguardo de información confidencial y clave sobre las innovaciones para su explotación comercial.
Todos estos permiten a las empresas aumentar las posibilidades para obtener más ingresos y ganancias, y aumentar su competitividad.
Más en Andina:
Moody’s: se requiere más tiempo para analizar reforma del sistema previsional ?? https://t.co/81Xt8hbf7X
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 8, 2021
?? Actual proyecto del Congreso tendría efecto negativo en la economía.
? Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/cAKB1J1axd
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 8/2/2021
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
La Molina: fiscalía solicita nueve meses de prisión preventiva a sujeto que embistió local
-
Ucayali: Autoridades capturan a presuntos miembros de banda “Los capibara”