Construcción de cobertizos y fitotoldos en Huánuco tiene avance de 70 %
Intervención es ejecutada por Agro Rural con una inversión departamental de 533,100 soles

.
La construcción de los módulos para el resguardo de ganado (cobertizos) y fitotoldos para la protección de cultivos vulnerables en las zonas altas de la región Huánuco, considerados en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, presenta un avance físico de más del 70 %, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Publicado: 12/8/2022
Esta intervención es ejecutada por el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), demanda una inversión departamental de 533,100 soles para implementar un total de 20 cobertizos (326,600 soles) y 50 fitotoldos (206,500 soles) multiuso y sostenibles en los distritos de Yacus, provincia de Huánuco (25 fitotoldos y 10 cobertizos) y Molino, provincia de Pachitea (25 fitotoldos y 10 cobertizos).
También puedes leer: Midagri aprueba el funcionamiento del Sistema Catastral Rural para agilizar titulación
Con ello se pretende reducir la vulnerabilidad del poblador andino y de sus medios de vida ante la presencia de los fenómenos climáticos adversos como las heladas, granizadas, entre otros, que se presentan recurrentemente todos los años en aquellos ámbitos geográficos por encima de los 3,800 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Cobertizos
Algunas de las características de los cobertizos o módulos para la protección del ganado es que medirán aproximadamente 164.92 metros cuadrados de área total; cada uno contará con una plataforma de concreto de 15 metros cuadrados para facilitar la esquila y el manejo del vellón.
Al culminar con esta acción se albergarán a más 2,000 cabezas de ganado, principalmente crías, madres gestantes y lactantes de los rebaños de ovinos y alpacas, de por lo menos 20 familias beneficiadas.
Fitotoldos
Por otro lado, los fitotoldos cumplirán con la función de proteger a los cultivos que no se pueden producir a campo abierto, en las zonas altas, por las condiciones del clima extremo.
Serán en total 50 fitotoldos los que se implementarán en Huánuco, meta correspondiente a este año, lo que permitirá la producción favorable de cultivos como las hortalizas, frutales, hierbas aromáticas, entre otras.
Asimismo, esta acción no solo permitirá que más de 50 familias campesinas incrementen la resistencia de sus cultivos, sino también favorecerá la disposición de mayor alimento en épocas críticas para complementar su alimentación. De este modo, se logrará reducir el alto porcentaje de desnutrición y anemia en sus localidades de niños, ancianos y madres gestantes, principalmente.
La construcción de ambas infraestructuras rústicas viene siendo efectuada con cimientos y sobrecimientos de piedra y barro, muros de adobe y bloquetas, columnas de concreto armado, calaminas galvanizadas, madera aserrada para la estructura del techo, entre otros materiales pertenecientes a cada localidad.
De acuerdo con el cronograma de ejecución de Agro Rural, a fines de este mes se prevé finalizar con estos trabajos, tanto de cobertizos como de fitotoldos. Posteriormente, se efectuará la entrega de manera directa a productores y criadores ganaderos beneficiarios de la agricultura familiar, lo que permitirá mejorar su calidad de vida y la de sus familias en esta región.
Más en Andina:
???? Investigación científica realizada en las zonas altoandinas de Cusco propone fomentar la seguridad hídrica ante el retroceso glaciar y una mejor adaptación ante el cambio climático. https://t.co/0Yn9vAnRFw pic.twitter.com/BvzeY5Ykoq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2022
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 12/8/2022
Noticias Relacionadas
-
Valor bruto de producción agraria se incrementó 3.6% en lo que va de este año
-
Compra de urea: transparencia en proceso genera ahorro de US$ 2.8 millones
-
Sector agropecuario creció 4.4% en primer semestre impulsado por arándanos
-
Midagri entrega material genético para potenciar ganadería en Ayacucho
-
Midagri entregará fertiabonos a productores con menos de cinco hectáreas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025