Capacitación en construcción: 22 % de ingresantes a Sencico el 2022 son mujeres
Joven de 19 años que postuló en Piura ocupó el primer lugar en cómputo general

Sencico.
En total 356 mujeres lograron ingresar a la Escuela Superior Técnica del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), tras la celebración del examen de admisión 2022-I. Ellas representan el 22 % de los 1,615 ingresantes que estudiarán de manera presencial una carrera profesional en el sector Construcción.
Publicado: 16/3/2022
Jennifer Rivera Juárez, de 19 años, ocupó el primer puesto en cómputo general. La joven postuló para la sede de Piura a la carrera de Diseño de Interiores, obteniendo un total de 98 puntos en la reciente prueba de admisión.
Con igual puntaje y empatando en la misma ubicación, ingresaron Luis Requena Espinoza (de 20 años) y Ronaldy Ramírez Silva (de 19). Ambos jóvenes también postularon para la sede de Piura a las carreras de Geodesia y Topografía, y Edificaciones y Obras Civiles, respectivamente.
Desde el 2019, las mujeres sobresalen en los exámenes de admisión de Sencico, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), y consecutivamente ocupan los primeros lugares en el cómputo general y en las distintas carreras a las que postulan. El 2021 fueron 542 las mujeres que ingresaron a las distintas carreras técnicas que ofrece Sencico.
Las carreras más demandadas por las mujeres son Diseño de Interiores, Edificaciones y Obras Civiles y Geodesia y Topografía.
Además de las carreras que brinda, Sencico también certifica las capacidades laborales de las mujeres que se dedican a trabajos de construcción. Además, dicta cursos y diplomados en los que muchas mujeres participan. El 2022, Sencico capacitó a más de 47,000 mujeres, lo que representa un gran aumento de mujeres que se dedican y destacan en el rubro de la construcción.
Más en Andina:
Precio internacional del petróleo retrocedió ante menor demanda https://t.co/7ylLTV0wIX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2022
Población en Europa y Estados Unidos restringieron consumo de combustibles pic.twitter.com/WSPZNfDzMI
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 16/3/2022
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
La Victoria: más de medio millón de personas se benefician con renovación de Av. México
-
Fiscalía logra confirmación de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón
-
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
-
Maestros son reconocidos y homenajeados en el Congreso de la República
-
Trujillo: condenan a 5 años y ocho meses de prisión a hombre que mató a mascota
-
Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100 % del territorio nacional al 2026