Andina

Sunat realizó más de 7,000 acciones de verificación de cumplimiento tributario

Acciones son preventivas y buscan fomentar el cumplimiento voluntario, a fin de evitar cierres de los locales.

Personal de la Sunat verifica emisión de comprobantes de pago. Foto: Cortesía.

Personal de la Sunat verifica emisión de comprobantes de pago. Foto: Cortesía.

19:09 | Lima, set. 21.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) indicó que este año reinició las visitas presenciales a los locales comerciales para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

“Así, hasta el mes de agosto ha realizado 7,421 verificaciones en todo el país, principalmente a los sectores de comercio, promoviendo la formalización de sus actividades”, precisó.

Refirió que los controles forman parte de un conjunto de medidas de asistencia y facilitación que se vienen ejecutando de manera preventiva para verificar la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), el adecuado acogimiento al régimen tributario -que corresponda según actividades e ingresos-, la entrega de comprobantes de pago, entre otros.

Detalló que la ciudad de Lima lideró los controles con 3,603 establecimientos comerciales visitados (49 % del total), seguido por Ica con 660 locales (9 %), Arequipa con 301 visitas (4 %), Cajamarca con 300 (4 %), Huánuco con 282 visitas (3.8 %), Ucayali con 262 (3.5 %) y Cusco con 256 establecimientos comerciales visitados (3.4 %).



No se aplican sanciones de cierre


Las acciones de asistencia y prevención implementadas por la Sunat buscan concientizar a los dueños de los negocios sobre los beneficios de la formalización y el cumplimiento tributario.

Con estas acciones, se busca evitar que los contribuyentes cometan infracciones y se apliquen sanciones, como el cierre de establecimientos comerciales.

La Verificación Integral del Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, más conocida como VICOT, es una herramienta de naturaleza preventiva que se aplica utilizando el nuevo modelo de gestión de riesgos, moderno soporte que permite administrar la información que recibe la Sunat para implementar controles más eficientes, destinados a combatir la informalidad.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 21/9/2023