Comercio electrónico: recomendaciones para proteger tu negocio de los ciberataques
Actualiza y optimiza tus programas antivirus

INTERNET/Medios
La Navidad y Fin de año, se caracterizan por ser muy activos tanto para las personas, como para los negocios. No obstante, así como las ventas aumentan y los negocios se ven beneficiados, también corren el riesgo de ser atacados por ciberdelincuentes, quienes siempre están buscando nuevas oportunidades para recolectar datos privados.

Publicado: 1/12/2023
Según Fortinet (empresa multinacional especializada en el desarrollo de softwares), el año pasado se registraron 15,000 millones de intentos de ciberataques en el país.
Teniendo en cuenta todo lo mencionado, es necesario que te anticipes y tomes medidas de seguridad para proteger tus datos personales y los de tu negocio, por lo que, en esta ocasión, El Consultorio Financiero de Mibanco nos comparte cinco recomendaciones para proteger a tu negocio de los ciberataques:
Actualiza los sistemas: una de las formas más efectivas de resguardar a tu negocio de los ciberataques es actualizando y optimizando los programas antivirus. Puedes establecer un calendario en el que estimes cada cuánto se debería realizar este proceso.

Revisa siempre tus contraseñas: es necesario que dediques siempre un espacio para revisar tus contraseñas y actualizarlas. Cuando crees una contraseña, esta debe ser difícil de averiguar para que nadie pueda acceder a ella. No repitas la misma contraseña para todas tus cuentas.
Utiliza copias de seguridad: es una buena estrategia realizar copias de respaldo de información clave de tu negocio cada cierto tiempo. Puedes hacer uso de implementos como un disco externo, un USB e incluso guardar los datos en la nube.
Involucra a tu equipo de trabajo: para poder seguir manteniendo tus cuentas e información seguras, realiza capacitaciones constantes sobre cómo prevenir ciberataques para que todos estén al tanto de cómo actuar.
Denuncia a las autoridades: en caso tu negocio haya sido víctima de algún ciberataque, no dudes en realizar una denuncia para mitigar más riesgos. Para ello, registra todo lo sucedido mediante fotos, videos o audios que sirvan como evidencia.
La época de festividades suele estar cargada de compromisos, pero siempre es primordial estar atentos ante cualquier situación sospechosa que arriesgue nuestra seguridad digital y la de nuestro negocio.
¡Comparte estos consejos a quien más los necesite!
Más en Andina:
La devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) se realizaría a partir del 14 de diciembre próximo a los peruanos que todavía no hayan recuperado estos recursos. Verifica en este link si estás registrado ?? https://t.co/6iFNoiAELy pic.twitter.com/y2o95AuKdO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 29, 2023
(FIN) SDD
Publicado: 1/12/2023
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
San Martín se posiciona como uno de los principales destinos para el avistamiento aves
-
Presidenta Boluarte: este año Llamkasun Perú generará más de 100 mil empleos temporales
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”