Fonavi: preparan nueva lista de devolución de aportes para fin de año
O principios del 2025. Será para aquellos que no han figurado en las primeras 20 listas

La nueva lista de beneficiarios no será para un reintegro, sino que más bien consideraría a aquellas personas que hasta el momento no han formado parte de ninguna lista de devolución de aportes. Foto: ANDINA/Melina Mejía.
Por Sonia Domínguez
Se alista una nueva lista de beneficiarios para la devolución de aportes al desactivado Fonavi para fines de este año o en los primeros meses del 2025, señaló el jefe la Unidad de Asesoría Jurídica de la secretaria técnica del Fonavi, Pablo Ernesto Palacios Delgado.

Publicado: 29/9/2024
Se alista una nueva lista de beneficiarios para la devolución de aportes al desactivado Fonavi para fines de este año o en los primeros meses del 2025, señaló el jefe la Unidad de Asesoría Jurídica de la secretaria técnica del Fonavi, Pablo Ernesto Palacios Delgado.
“Lo más probable es que a fines de este año o comienzos del 2025 se publique una nueva lista de beneficiarios con aquellos exaportantes que hasta el momento no han formado parte de una lista”, declaró a la Agencia Andina.
No obstante, precisó que ese tema será definido por la comisión ad hoc, encargada de la devolución de dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).
Cabe mencionar que a la fecha se han publicado 20 listados de beneficiarios exaportantes y este año dos listados para el pago de reintegros. En este momento se está atendiendo a los beneficiarios de la lista 2 de reintegros en la red de agencias del Banco de la Nación (BN).
Nuevos beneficiarios
Esta nueva lista no sería para un reintegro, sino que más bien consideraría a aquellas personas que hasta el momento no han formado parte de ninguna lista de devolución de aportes hasta el momento, agregó.
De este modo, se elaboraría la lista 21 para la devolución a los exfonavistas que no han formado parte de ninguna de las listas anteriores.
Comentó que hay muchas personas que aún no han salido en las listas de devolución debido a que el monto a devolver es muy bajo. Explicó que por ello se está esperando información complementaria de las empresas en las que laboraron, lo que justificaría más aportes y, con ello, un mayor monto de devolución.
“Estamos convocando a todos los exempleadores para que nos remitan mayor información para mejorar el monto por devolver y que no sea muy bajo”, dijo.

En este caso precisó que los empleadores públicos están obligados a enviar información, pero en el caso de los empleadores privados es complicado porque en algunos casos han salido del mercado.
“En algún momento la comisión ad hoc va a tener que tomar una decisión sobre estos casos, lo que será comunicado oportunamente”, aseveró.
Consumo
Por otro lado, Palacios resaltó que el cobro de estos aportes incide de manera directa en el aumento del consumo de las familias beneficiarias.
“Sin duda, el dinero que reciben los exaportantes se va a poner a circular casi de inmediato. Muchos lo destinarán al pago de medicinas, al pago de deudas o a sus gastos diarios”, comentó.
Por ello, considera que lo más probable es que la devolución de estos aportes tenga un impacto positivo en la economía nacional, aunque no sea muy significativo.
Hay que tener presente que para el segundo grupo de reintegro, cuya devolución está en proceso, se han destinado 519 millones 291,004.31 soles.
Más en Andina:
Perú adjudica modernización del Tren Macho con inversión de US$ 565 millones. El ferrocarril atenderá a 1.2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica y las tarifas sociales están garantizadas https://t.co/0yhQ7YyQ3U pic.twitter.com/zlEwh7f5SH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 28, 2024
(FIN) SDD/JJN
GRM
Publicado: 29/9/2024
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa