TC propone reducción de sueldo de funcionarios por emergencia nacional

ANDINA/Héctor Vinces
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, propuso esta noche la reducción de sueldos de los funcionarios públicos por la emergencia nacional a causa del coronavirus (covid-19).
Publicado: 1/4/2020
Según explicó, medidas de este tipo pueden ser establecidas mediante decreto de urgencia al tratarse de una situación extraordinaria la que se vive por la pandemia y ser el Perú un estado social.
La reducción, refirió, comprendería, entre otros, a congresistas, jueces, fiscales, gobernadores y miembros del TC, en solidaridad con los sectores más vulnerables en esta emergencia.
Su propuesta, precisó, es respaldada por el vicepresidente del TC, Augusto Ferrero Costa.
Ledesma refirió que el TC sentó jurisprudencia sobre el tema en 2004, cuando interpretó que la reducción de topes de pensiones de la Ley 20530 era constitucional, y en 2014 cuando dijo que se podía reducir o limitar las remuneraciones de manera extraordinaria.
En ese sentido, dijo, la reducción que se propone ahora para los funcionarios públicos no requiere del consenso entre trabajador y empleador.
Para que esta sea efectiva, añadió, el artículo 118 de la Constitución le otorga al Ejecutivo la prerrogativa de dictar medidas extraordinarias, mediante decretos de urgencia con fuerza de ley, en materia económica y financiera, cuando así lo requiere el interés nacional.
(FIN) VVS
JRA
Más en Andina:
? Presidente Martín Vizcarra señaló que llegó el momento de revisar el sistema privado de pensiones en el país, en beneficio de los aportantes y futuros jubilados del país. https://t.co/gL1JPwaF0B #EstadoDeEmergencia pic.twitter.com/0dhY5xWfxo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 1, 2020
Publicado: 1/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Gobierno garantiza entrega de agua a zonas más vulnerables durante emergencia
-
Estado de emergencia: disponen prisión preventiva para policías por delitos de función
-
Gobierno dará subsidio por emergencia para aportantes a la ONP
-
Estado de emergencia: tráfico en internet creció hasta en 42% en la última semana
-
Estado de emergencia: brindan protección a 127 menores en riesgo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Conoce los feriados y días no laborables que quedan en el 2025
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio se reanuda el acceso a la ruta Montaña Machu Picchu
-
Lucha Fuentes: PCM lamenta fallecimiento de leyenda del vóley peruano
-
Hernando De Soto renuncia al partido Progresemos
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación
-
Tos ferina: brigadistas ingresarán por vía aérea a comunidades afectadas por enfermedad
-
El último homenaje que recibió Lucha Fuentes, la Gran Capitana del vóley peruano