Golpe de calor: conoce cómo prevenirlo en el entorno laboral
Personal que trabaja en oficina también está en riesgo por usar transporte y permanecer en espacio de trabajo.

Los síntomas de un golpe de calor pueden incluir fiebre superior a los 40°C, agitación y confusión, pulso acelerado, desmayos, convulsiones e incluso coma. Foto: ANDINA/Difusión
En los últimos días de febrero se espera que las temperaturas en la costa del país alcancen hasta 38 °C durante el día y no desciendan por debajo de los 24 °C durante la noche, según reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Este aumento, significaría mayores posibilidades de sufrir golpes de calor.
Publicado: 23/2/2024
La doctora Mónica Ramírez, jefa de programas de Sanitas, señala que quienes trabajan en sectores como la minería, construcción, seguridad, entre otros, enfrentan una mayor exposición a fuertes temperaturas ambientales, por lo que en esos casos hay que afianzar las medidas de protección sanitaria.
Incluso las personas que trabajan en entornos de oficina pueden estar en riesgo ante el calor, desde el momento en que utilizan el transporte hasta que permanecen en el mismo espacio de trabajo, señala la doctora. Ante ello, la vocera sugiere tomar las siguientes medidas:
- Contar con un adecuado sistema de ventilación, que contribuya a que el espacio esté más fresco, reduzca la temperatura y evite la acumulación de gases como el dióxido de carbono (CO2), un subproducto de la respiración.
- Promover la hidratación regular durante la jornada laboral, con un consumo recomendado de entre 6 y 8 vasos diarios.
- Fomentar la práctica de pausas activas para que los colaboradores puedan refrescarse y, en el caso de los trabajadores de mano de obra, dirigirse a la sombra para hidratarse y recuperar su temperatura corporal.
- Poseer de un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) que garantice la atención del trabajar en caso de un incidente.
- Brindar al trabajador los accesorios necesarios, como gorros, anteojos, bloqueador solar, indumentaria y ropa adecuada, tal como establece la Ley N° 30102.
- Capacitar al comité de seguridad para identificar y responder adecuadamente ante los síntomas de un golpe de calor, incluyendo los procedimientos de primeros auxilios pertinentes.
Los síntomas de un golpe de calor pueden incluir fiebre superior a los 40°C, agitación y confusión, pulso acelerado, desmayos, convulsiones e incluso coma.
“Es crucial evitar la aparición de estos síntomas; sin embargo, si el paciente los experimenta, debe buscarse ayuda médica de inmediato e intentar refrescar a la persona como se pueda, debido a que, si no se trata a tiempo, el aumento excesivo y sostenido de la temperatura corporal puede provocar daños en el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos", enfatiza la especialista.
Finalmente, Ramírez destaca la necesidad de implementar acciones en el ámbito laboral y personal, que promuevan la salud y el bienestar y creen entornos seguros y saludables.
Más en Andina:
???? Si tienes planificado acudir a las playas ubicadas en Lima Metropolitana este fin de semana, es necesario que sepas a cuánto llegará la radiación UV a fin de tomar tus medidas preventivas y puedas evitar efectos adversos para tu salud. https://t.co/b0BbqtgxUd pic.twitter.com/jt2mJiA4Ju
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 23, 2024
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 23/2/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
Senamhi: Lima Metropolitana tendrá brillo solar del 3 al 5 de julio
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
“La estafa está a un clic”: advierten sobre fraudes digitales con inteligencia artificial