Canciller de Nicaragua informará a Comunidad Andina sobre evolución de la situación interna de su país
Lima, jul. 12 (ANDINA).- El Canciller de Nicaragua, Norman Caldera Cardenal, tendrá la oportunidad de presentar ante el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores un informe sobre la evolución de la situación interna que atraviesa su país, informó la Cancillería peruana.
La cita fue coordinada por su homólogo peruano, Manuel Rodríguez Cuadros, con motivo de encuentro de cancilleres andinos que se realizará este viernes en Lima.
El Titular de Torre Tagle reveló que el Canciller Caldera le expresó telefónicamente su deseo de estar presente en la cita andina, ante lo cual, el Embajador Rodríguez Cuadros, en su calidad de Presidente del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, formuló las consultas respectivas con sus colegas andinos.
Gracias a estas gestiones, se decidió que el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, en el marco de su XV Reunión Ordinaria, reciba el informe del Canciller nicaragüense la tarde del próximo 17 de julio.
“Esta es una expresión de nuestra responsabilidad con la Carta Democrática Interamericana y con los mecanismos preventivos que ella contiene”, enfatizó el Jefe de la Diplomacia peruana.
(FIN) EGZ
Publicado: 12/7/2005
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
EE. UU. reorganiza el Departamento de Estado para eliminar 700 puestos de trabajo