Estas son las normas legales más importantes del sábado 12 de abril del 2025

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
Publicado: 12/4/2025
Congreso de la República
Ley que promueve y garantiza la implementación e instalación de pararrayos en los departamentos con zonas expuestas a intensas descargas eléctricas atmosféricas. Ley 32300
La presente norma tiene por objeto promover y garantizar la implementación e instalación de pararrayos en las zonas de los departamentos del país expuestas a intensas descargas eléctricas atmosféricas. Asimismo, es aplicable al gobierno nacional, y a los gobiernos regionales y gobiernos locales de los departamentos correspondientes, en el marco de sus competencias, que cuenten con zonas expuestas a descargas eléctricas atmosféricas.
Presidencia del Consejo de Ministros
Aprueban ejecución de expropiación de área afectada de inmueble por la ejecución de proyecto en La Libertad. Resolución Jefatural 000034-2025-ANIN/JEF
Se aprueba la ejecución de la expropiación del área afectada del inmueble por la ejecución del Proyecto: “Creación del servicio de protección contra inundaciones en la quebrada de San Idelfonso, en los Distritos de El Porvenir, Trujillo y Víctor Larco Herrera de la provincia de Trujillo – Departamento de La Libertad”, identificado con CUI 2446345, y el valor de la tasación del mismo, ascendente a la suma de 30,891.64 soles.
Ministerio del Ambiente
Publican proyecto del Plan de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación Degradación de la Tierra y Sequía al 2030. Resolución Ministerial 00099-2025-Minam
El Ministerio del Ambiente dispuso la publicación del proyecto del “Plan de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación, Degradación de la Tierra y Sequía al 2030”, así como la Resolución Ministerial que lo aprueba. Dicha publicación se realiza en la sede digital del Ministerio del Ambiente para recibir opiniones y/o sugerencias de los interesados, por un plazo de 15 días calendario.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Aprueban Padrón de Beneficiarios de la Subvención Económica por Acogimiento Familiar correspondiente al mes de marzo de 2025. Resolución Ministerial 142-2025-Mimp
Por medio de esta resolución se aprueba el Padrón de Beneficiarios de la Subvención Económica por Acogimiento Familiar correspondiente al mes de marzo de 2025, cuyo monto total por concepto de subvención económica asciende a 66,875 soles. Además, dispone la publicación de la presente Resolución Ministerial y su Anexo en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano y en la sede digital del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el mismo día de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Ministerio de Salud
Regulan lo dispuesto en el Artículo 9 de la Ley que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen enfermedades raras o huérfanas. Decreto Supremo 004-2025-SA
El presente decreto supremo tiene por objeto establecer las disposiciones referidas al registro sanitario de productos farmacéuticos para el diagnóstico y/o tratamiento de enfermedades raras o huérfanas y al registro sanitario de productos farmacéuticos para tratamientos oncológicos, en el marco de lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 29698, Ley que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen enfermedades raras o huérfanas, incorporado por la Ley 31738.
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Aprueban sétima convocatoria del 2025 para el otorgamiento de bonos de arrendamiento de vivienda para emergencias. Resolución Ministerial 0105-2025-Vivienda
Se aprobó la sétima convocatoria del 2025 para el otorgamiento de 528 bonos de arrendamiento de vivienda para Emergencias dirigida a igual número de potenciales beneficiarios constituidos por los damnificados con viviendas colapsadas o inhabitables, ante intensas precipitaciones pluviales, ubicadas en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, La Libertad, Piura y San Martín.
Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.
(FIN) JCC
GRM
Más en Andina:
Cancillería emite comunicado sobre restricciones de ingreso impuestas por Ecuador https://t.co/exMf9RUtjG pic.twitter.com/aTYE1GANPT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 12, 2025
Publicado: 12/4/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna
-
Cristo Cholo recreó bautizo de Jesús en el Paseo de las Aguas junto a más de 100 actores
-
MTC avanza en compra de predios para ejecutar obra vial en la Interoceánica Sur en Puno
-
Trump espera una respuesta de Rusia "esta semana" a su propuesta de alto el fuego
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales