Producción peruana de cobre aumentó 4% en agosto 2021
Debido a la reanudación progresiva de las actividades mineras

Producción de cátodos de cobre. ANDINA/Difusión
En agosto del presente año, la producción de cobre en el país creció en 4% respecto al similar mes del 2020, destacó hoy el indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Publicado: 25/10/2021
El informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental, señala que este resultado fue impulsado por los mayores niveles de extracción en las empresas Minera Chinalco Perú, Cerro Verde, Antamina, Minera Shouxin Perú, Sociedad Minera El Brocal, Gold Fields La Cima.
Asimismo, también contribuyó el aporte de la mina Marcobre que inició operación comercial del proyecto Mina Justa en Ica desde julio de 2021, así como de Pan American Silver Huarón que en agosto de 2020 se encontraba paralizada.
Este desenvolvimiento positivo estuvo influenciado por el alza de las cotizaciones internacionales, así como por la reanudación progresiva de las operaciones mineras, refirió el INEI.
A nivel departamental, precisó que la mayor producción cuprífera se registró en Ica (84.1%), Junín (48.9%), Pasco (42%), Cajamarca (27.1%), Puno (19.1%), Moquegua (10.8%), Arequipa (5.9%) y Áncash (4.8%), que concentraron el 65.4% de la producción total de cobre.
Sin embargo, se redujo en Cusco (-22.7%), Tacna (-11%), Apurímac (-7.8%), Lima (-7%) y Huancavelica (-6.6%).
Producción de electricidad
En el mes de estudio, la producción de energía eléctrica se incrementó en 6.8% impulsada por la mayor generación de energía de origen térmico en las centrales de Ventanilla, Malacas II, Chilca I y II, Fenix, Kallpa y Las Flores.
También, subió la generación de energía solar (renovable no convencional); mientras que, disminuyó la producción de energía hidráulica y eólica.
Asimismo, presentaron crecimiento en la producción de energía eléctrica los departamentos de Cajamarca (77.3%), Madre de Dios (72%), Amazonas (27.1%), Moquegua (21.6%), Arequipa (11.9%), Lambayeque (8.4%), Lima (7.9%), Apurímac (7.2%), San Martín (6%), Piura (4.4%), Cusco (3.7%), Junín (3.3%), Loreto (3.3%), Ica (3%), Huánuco (2.9%) y Tacna (1.3%).
No obstante, bajó en Ayacucho (-52.9%), Puno (-29%), Pasco (-26.1%), Áncash (-3.1%), La Libertad (-2.3%) y Huancavelica (-0.8%).
Tributos internos
De otro lado, el INEI señaló que en agosto de este año, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 11,554 millones 371 mil soles y aumentaron en 81.5% en comparación con agosto del año pasado.
Precisó que este resultado fue explicado por la recuperación gradual de las actividades económicas, que favoreció el aumento del pago de impuesto a la renta, especialmente de empresas mineras, así como del impuesto especial a la minería relacionado al incremento de las cotizaciones internacionales, principalmente del cobre.
Destacaron los aportes recaudados en los departamentos de Lima (86.7%), Arequipa (5%), La Libertad (1.7%) y Piura (1.1%).
Más en Andina:
El Estado comprará productos a 36,000 mypes por más de S/ 4,000 millones, indicó el @MINPRODUCCION.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 25, 2021
??https://t.co/XeCixiN5y7 pic.twitter.com/o0PuuHkA90
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 25/10/2021
Noticias Relacionadas
-
Regiones reciben más de S/ 5,000 millones por la actividad minera
-
Precio de exportaciones del Perú está en uno de sus mejores momentos históricos
-
Exportaciones mineras del Perú crecieron 73.3% en periodo enero-agosto 2021
-
Decisión respecto al BCR y mejores precios de metales impulsó la Bolsa de Valores
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña