Ositran clausuró CEU 2024 sobre ética e integridad en supervisión de infraestructuras

Clausura de CEU 2024 del Ositran. Foto: ANDINA/difusión.
El Organismo Supervisor de la Inversión de Infraestructuras de Uso Público (Ositran) clausuró la vigésima primera edición del Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2024 destinada a formar profesionales con ética e integridad en materia de supervisión y regulación de infraestructuras de transporte de uso público.
Publicado: 2/3/2024
“Nuestro fin en el Ositran es el ciudadano y su bienestar. Una infraestructura existe para que tenga una mejor calidad de vida y para ello trabajamos. Nos regimos por una cultura de ética e integridad que nos permita alcanzar ese bienestar poniendo siempre por delante el interés público a los intereses privados”, dijo la presidenta de Ositran, Verónica Zambrano Copello, a los 45 becarios en la ceremonia de clausura del CEU 2024.
Después de tres años se retomaron las clases presenciales y las visitas guiadas a las infraestructuras, para brindar una enseñanza integral y reforzar los conceptos impartidos en las clases teóricas.
Los 45 becarios de las carreras de Economía, Ingeniería Económica, Derecho, Ingeniería Civil y de Transporte de universidades públicas y privadas de todo el país recibieron cursos de regulación de infraestructura de transporte en aeropuertos; estándares de operación en concesiones portuarias; regulación de infraestructura de transporte: puertos; estándares de operación en concesiones ferroviarias; regulación de Infraestructura de transporte: carreteras y vías férreas.
En cuanto a las visitas técnicas guiadas, los becarios asistieron al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, al Nuevo Terminal de Contenedores-Zona Sur del Callao y al Ferrocarril del Centro, infraestructuras supervisadas por el Ositran, conociendo las áreas operativas y su funcionamiento.
Los estudiantes más destacados en cada especialidad tendrán la oportunidad de unirse al Ositran a través de un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, que les permitirá recibir una remuneración competitiva en el mercado y trabajar de manera remota.
Más en Andina:
Siete de cada 10 empresas peruanas comenzarán el proceso de transformación digital en 2024 https://t.co/Xruinfs9pp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 2, 2024
Cada vez son más las soluciones tecnológicas que ingresan a las tareas diarias. pic.twitter.com/pXmRWrbA5Y
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 2/3/2024
Noticias Relacionadas
-
Ositran aplicó sanciones por más de S/ 4 millones a concesionarias hasta setiembre 2023
-
Concurso de Ositran resalta importancia de la conservación de lenguas originarias
-
Ositran: “ordenanza municipal retrasará ejecución de obras de Línea 2”
-
Ositran atendió más de 8,400 usuarios de la Línea 1 del Metro entre 2021 y 2023
-
Ositran inaugurará centro de orientación en Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Incendio en Lurín: evacúan a escolares de dos colegios cercanos [fotos]
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Crimen en La Libertad: director de colegio es asesinado a balazos en distrito de Usquil
-
Padres que lleven a sus hijos en moto al colegio no serán detenidos
-
Presidenta: Gobierno incrementará cobertura de certificación de competencias laborales
-
Perú: Gobierno trabaja intensamente en formación de capital humano para impulsar PBI
-
Presidenta participa en lanzamiento de plan de trabajo sobre competencias laborales