BCR emite moneda de S/ 1 con imagen de Francisco Xavier de Luna Pizarro
Es la sétima moneda de la serie numismática Constructores de la República Bicentenario 1821-2021

Foto: ANDINA/difusión.
El Banco Central de Reserva (BCR) pone en circulación desde hoy 10 de mayo la sétima moneda de la serie numismática Constructores de la República Bicentenario 1821-2021, alusiva a Francisco Xavier de Luna Pizarro, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Perú.

Publicado: 10/5/2023
Francisco Xavier de Luna Pizarro nació en Arequipa, el 3 de diciembre de 1780, se recibió de abogado ante la Real Audiencia del Cusco en 1801 y, posteriormente, recibió las órdenes mayores en Lima del arzobispo Bartolomé María de las Heras en 1806. Luego de ello regresó a su Arequipa natal, donde fue prosecretario del Obispado, vicerrector y prefecto de Estudios en el Seminario de San Jerónimo (1807).
Sus años en España (1809-1811) le brindaron la base política necesaria para enfrentar las convulsionadas primeras décadas de la República. Como miembro de la Sociedad Patriótica (1822), creada para debatir asuntos clave como el mejor régimen de gobierno para Perú, su liberalismo sirvió para influenciar notablemente la redacción de las constituciones de 1823, 1828 y 1834.
Su importante oposición a las corrientes absolutistas, monárquicas y dictatoriales, representadas según él por Simón Bolívar, le generó enemigos, pues amenazaban los fundamentos de la República.
Su labor se centró en defender el balance de poderes como base fundamental de cualquier república en formación. Además, pasó por un autoexilio (1823-1825) y dos destierros a Chile (1826-1827 y 1829-1831), generando el respeto de sus contemporáneos.
Con su salud ya deteriorada se retiró de la política, falleciendo el 9 de febrero de 1855, a los 74 años; mientras se desempeñaba como arzobispo de Lima, la más alta dignidad eclesiástica de Perú.
También puedes leer:
El sol peruano vuelve a brillar y es la moneda más estable de la región

Serie
A través de esta serie numismática, que consta de 9 monedas, se busca difundir la imagen e historia de personajes que tuvieron participación relevante en el proceso por la Independencia de Perú, así como continuar con el impulso de la cultura numismática en nuestro país.
Esta moneda es de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales.
Las características de la moneda son las siguientes:
Denominación: S/ 1.00
Aleación: alpaca
Peso: 7.32 g
Diámetro: 25.50 mm
Canto: estriado
Año de acuñación: 2023
Anverso: Escudo de Armas
Reverso: composición alusiva a Francisco Xavier de Luna Pizarro
Emisión: 10 millones de unidades
En el anverso de ambas monedas, en la parte central, se observa el Escudo de Armas de Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación “2023” y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
En el reverso de la sétima moneda de la serie, en la parte central, se observa la imagen de Francisco Xavier de Luna Pizarro. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda. Al lado izquierdo, la frase “BICENTENARIO 1821-2021”, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria “1 SOL”.
Al lado de la denominación se aprecia el isotipo del Bicentenario, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra el nombre del personaje: “FRANCISCO XAVIER DE LUNA PIZARRO”.
A partir de la fecha se pondrán a la venta estuches conteniendo la moneda que podrán ser adquiridos a través de nuestro portal de ventas por internet: (tiendavirtual.bcrp.gob.pe/tiendabcrp/).
Más en Andina:
? El puerto de Chancay será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái) porque se convertirá en un hub regional. https://t.co/46LtUjLzNg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2023
?Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/dgGBch9GQD
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 10/5/2023
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia